En el día de ayer asumió Monseñor Jorge Eduardo Lozano como arzobispo coadjutor de la arquidiócesis de San Juan de Cuyo.
Designación de Mons. Jorge Lozano
El día 31
de Agosto del corriente año en las primeras horas del día llegaba la noticia de
la designación realizada por el santo padre Francisco de Mons. Lozano como
arzobispo coadjutor de la arquidiócesis de Cuyo. (Siendo hasta ese momento
obispo de la diócesis de Gualeguaychu)
Breve biografía de Mons. Lozano
-Jorge Lozano nació en
Buenos Aires el 10 de febrero de 1955; ordenado sacerdote el 3 de diciembre de
1982 en el Estadio Obras Sanitarias, de la ciudad de Buenos Aires por el
cardenal Juan Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos Aires; elegido obispo de
Fornos Mayor y auxiliar de Buenos Aires el 4 de enero de 2000 por Juan Pablo
II; ordenado obispo el 25 de marzo de 2000 en la catedral de Buenos Aires por
Mons. Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires (co-consagrantes:
Mons. Raúl Omar Rossi, obispo de San Martín y Mons. Mario José Serra, obispo
auxiliar de Buenos Aires); trasladado como obispo de Gualeguaychú el 22 de
diciembre de 2005, tomó posesión de esta sede e inició su ministerio pastoral
como cuarto obispo de Gualeguaychú el 11 de marzo de 2006. En la Conferencia
Episcopal es el presidente de la Comisión de Pastoral Social.-
Espacio Joven y peregrinación
Las celebraciones del
día de ayer comenzaron a las 18Hs en la Parroquia Ntra Señora de La Merced
donde se convocó una gran cantidad de jóvenes, niños y adultos para recibir al
arzobispo coadjutor. Los jóvenes cantaron y bailaron con mucha alegría.
Al llegar Mons. Lozano
junto con Monseñor Delgado (Arzobispo Titular de la diócesis) y Mons. Emil Paul
Tscherrig (Nuncio apostólico en Argentina) fueron recibidos con mucha
efusividad, fue un momento muy emocionante, algunos jóvenes le dirigieron unas
palabras presentando a la juventud sanjuanina, le regalaron un báculo y
compartieron un mate con él.
Mons. Lozano dijo a los
jóvenes:
“Anímense a soñar,
vuelen alto. No se conformen con la chatura”
“Con los sueños de
ustedes todos podemos plasmar la vida en plenitud, un mundo en paz, justicia y
solidaridad”
“Vivimos tiempos de
aridez espiritual, el papa Benedicto XVI decía que es mundo muchas veces se parece a un desierto y el santo padre
Francisco nos dice que tenemos que ser un oasis de misericordia en el desierto.
En el desierto tenemos dos peligros: Uno es el espejismo que nos engaña diciéndonos
que está delante lo que en realidad está ausente y nos hace correr y gastar
fuerzas para llegar y encontrar solamente arena. Cuídense de los espejismos y falsas
ilusiones que este mundo muchas veces nos quiere vender. Otro riesgo en el
desierto es encontrar agua podrida, parece que nos calma pero nos termina
matando. Cuídense del agua que no sacia y no da vida, Jesucristo tienen el agua
viva, la fuerza del Espíritu Santo y quiere que en cada una de nuestras
comunidades podamos brindar oasis de misericordia para todos los que andan
buscando la vida en plenitud”
“Gracias por venir,
sigamos caminando juntos y que Dios los bendiga”.
Después de estas
palabras se realizó una peregrinación hacia la catedral, en esta caminata Mons.
Lozano se mostró cercano a niños (camino algunas cuadras de la mano de una niña),
jóvenes y adultos, a los que se acercaba para abrazarlos.