Mostrando entradas con la etiqueta Evangelizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evangelizar. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales - Testimonios


El 2° Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales se realizó en Córdoba los días 19, 20 y 21 del corriente mes bajo el lema: "No podemos callar lo que hemos visto y oído"

En el encuentro participaron más de 60 evangelizadores digitales de todo el país, laicos, religiosas y sacerdotes. También estuvieron presentes Mons. Lucio Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y Mons. Gabriel Barba, obispo de San Luis y presidente de la comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina

En esta oportunidad participaron 3 miembros de nuestro equipo: Maru, Víctor y Diego.

El encuentro comenzó con el almuerzo el día viernes y por la tarde Mons. Ruiz expuso el camino que se viene realizando en el Sínodo Digital  y explicó que es la Misión Digital

Al terminar la primera jornada se realizó un momento de adoración eucaristía acompañados de las reliquias del Beato Carlo Acutis.

En la mañana del segundo día, los evangelizadores se dividieron en grupos y respondieron distintas preguntas como aportes para la próxima instancia del Sínodo. Por la tarde se realizó un festival musical abierto a todo público. En este espacio se expusieron 3 temáticas: influencers, amistad y familia y los espacios musicales estuvieron a cargo del grupo “Toco para Dios” y las cantantes Sandra Rivero y Aldana Canale


En la tercer jornada se llevó adelante una “Conversación en el Espíritu” (método del Sínodo para discernir distintas temáticas) y el encuentro finalizó con la misa en la catedral de Córdoba presidida por el Cardenal Ángel Sixto Rossi, SJ.

Finalmente, Mons. Ruiz dio una bendición especial a los misioneros digitales y se les entregó a cada uno una cruz enviada por el Papa Francisco quien los bendice y anima a continuar con la misión en el continente digital.


A continuación compartimos testimonios de los miembros de nuestro equipo y de otros participantes del ENED 2024:

"Con el equipo de Vivamos Juntos la Fe participé en el ENED 2024, un tiempo de escucha activa y crecimiento espiritual. Descubrí la importancia de predicar en el mundo digital, a ser comunidad fraterna y samaritanear a los demás. El compartir traspasó la pantalla y el abrazo fraterno se hizo real. Unidos por el amor y la amistad, renovamos nuestro compromiso de evangelizar. Agradezco a todos por su apertura y generosidad". Maru Rodriguez

"Encontré en el ENED fundamentalmente amigos, compañeros, que deseamos compartir nuestro encuentro con Jesús. Buscamos vivir y compartir experiencias autenticas del amor de Dios que puedan ayudar y atraer a otros. Fue un encuentro de testigos, llamados a compartir la luz de la fe y la alegría de sabernos amados por Jesús. Vivir el ENED me da la confianza de saber que puedo contar con ellos. Gracias por todo lo vivido!" Víctor Ramírez 

"Yo percibí un clima de mucha alegría y fraternidad al encontrarnos y un gran deseo de todos de anunciar con fuerza la Buena Nueva en el continente digital. Me alegra mucho el camino de sinodalidad en ambiente, aquí participamos sacerdotes, religiosos/as y laicos unidos por la misma misión y siguiendo la voz de Francisco que nos dijo:Vayan a Samaritanear en el mundo digital" P. Diego Olivera



"Mi paso por el ENED fue un paso decisivo para seguir confirmando la misión digital y seguir en el esfuerzo comprometido de ese contenido para Dios y mis hermanos, de manera tal que a través de cada publicación llegue a todos el amor de Dios que nos dice: ESTOY ACÁ. Gracias por la invitación que es impulso para mí" P. Matias Pérez

"El ENED 2024 fue una experiencia muy importante. Dónde Dios me confirmó mi misión . Levantar la voz sobre temas que duelen, pero de los cuales debemos hablar. La fe me sostuvo en mi duelo por la muerte de Mily y eso quiero transmitir en mis redes. De poder decir que con Dios es posible transformar el dolor en amor" Naty Scheller 

"El ENED fue para mí una confirmación de esta misión digital y un encuentro fraterno. Redescubrí la fraternidad de la iglesia que convive y anuncia con distintos carismas. La alegría de encontrarnos a fraternar fue de mucho ánimo para todos y esperamos multiplicar esa alegría para que muchos más lleguen a esta gran familia que es la iglesia" Solange Velázquez de Carismakids 

"Mi paso por el ENED fue una confirmación de que es por aquí , que esté es el camino,. La Virgen me lleva de su mano siempre hacia su hijo Jesús. Cada vivo, cada publicación o cada historia me confirma que es todo para él Reino, hasta el cielo no paramos como dicen grandes amigos , sigamos AMANDO y SIRVIENDO !!! Gracias por invitarme". Romi Cavagna de Las alondras de María

"En el ENED me di cuenta que la iglesia está más viva que nunca, me volví a sentir parte de la iglesia, ya que encontré una comunidad muy bella. Estoy muy consolado y agradecido por el regalo de haber compartido y por último, me fui lleno de Dios para seguir con la misión de ser misioneros digitales" Santiago Closa

"Mi paso por el ENED significó una renovación en el llamado a servir en las redes. Fue ademas una impresionante experiencia de iglesia, que le permitió alegrarme por el impulso misionero en redes y desear seguir siendo parte de ello. Feliz de haber participado" Gonzalo Rodriguez de Medicina con Fe

"En estos días después del encuentro me dedique a contarle a Jesús lo vivido y lo que más me emocionaba era compartirle cuánto lo aman los misioneros digitales con los que me cruce. Tengo un corazón agradecido por todo lo vivido y le pido a Jesús que nos siga regalando la oportunidad de llevar el Evangelio a todos los lugares del mundo y nos regale la fidelidad de escucharlo a Él y dejarnos conducir. Me encantó el sentido de familia, comunidad que se generó y como cada uno puso su grano de arena para seguir haciéndonos hermanos en Xto" Hna Lourdes de Pastoral Vocacional ECJ



Te invitamos a conocer a algunos evangelizadores digitales:

Seño Lu (@mi_catequesis)

P. Juampi y su misión en el continente digital

Agustín Podestá - "Hablemos de Teología"

Nati Zunino - "Una novicia en Skate" 

Yesus Benitez y Flork misionero


martes, 19 de septiembre de 2023

"Una novicia en Skate" - Nati Zunino



Hoy te invitamos a conocer a Nati Zunino, "la novicia en Skate". En esta entrevista vamos a conocer su camino de discernimiento vocacional y su pasión por el Skate. Ella también es una evangelizadora digital, no te pierdas esta entrevista muy divertida

¿Quién es Nati Zunino?

¡Hola a todos! Mi nombre es Nati, tengo 36 años, nací en Mercedes, provincia de Buenos Aires, actualmente vivo en Haedo, en uno de nuestros colegios (congregación de las Hermanas de San Antonio de Padua).

Uno de mis grandes hobbies es leer y además soy muy cinéfila, me gusta muchísimo ver películas (en especial todo el universo Marvel) también mirar series y disfruto mucho del teatro. Me gusta el fútbol y fuí muy feliz festejando el mundial.

Soy community manager y actualmente estoy cursando la carrera del profesorado de ciencias sagradas, pero hace unos años y antes de empezar mi camino vocacional me recibí de azafata.




¿Cómo descubriste tu vocación religiosa?

Si bien siempre estuve en grupos misioneros, de cenáculo, pascua joven y con una vida muy activa en la parroquia, jamás se había pasado por mi cabeza entrar a una congregación.

Conozco a las hnas muy de cerca, porque soy ex alumna del colegio San Antonio de Padua que pertenece a la congregación pero nunca pensé en esta opción.

Tenía una vida como cualquier joven: trabajaba, salía, estaba con mis amigos, hacía mucho deporte y una noche en un retiro de jóvenes, un sacerdote amigo me pregunta: "¿Nunca pensaste en la vida consagrada vos?" Automáticamente mi respuesta fue: "¡Ni loca! Las monjas no son como yo! A mi me gusta salir, divertirme, estar con mis amigos. Jamás podría pensar mi vida así!."

Y este sacerdote amigo me dio una respuesta que para mí fue crucial: "Dios llama a quien quiere, ¿quién te pensas que sos vos para que no lo haga?"

Esa noche no pude dormir. Y empezó un torbellino de dudas, que siempre estuvieron ahí pero que jamás quise responder ni hacerme cargo.

Fue así como en silencio, comencé a rezar y a buscar por internet distintas congregaciones para conocer varias opciones. !Mi algoritmo de google de pronto se había vuelto loco con tantas búsquedas de congregaciones!

Cuando me animé a contárselo a una muy buena amiga, que se llama Dianela, que yo estaba en esa búsqueda, su respuesta fue: Y si amiga! era obvio! Me sentí realmente acompañada.

Ya siendo el año 2016, en Ecuador sucedió un terremoto muy grande, y unas religiosas me invitaron a ir de voluntaria. Esto fue un antes y un después en mi discernimiento.

No tenía ni pasaporte, ni dinero para el pasaje, pero Dios pone siempre los medios cuando quiere algo, y gracias a mis amigos, en una semana me estaba yendo, a un lugar desconocido, con un desastre natural que nunca había vivido, pero con toda la fe sabiendo que era allí donde quería estar. Estuve 4 meses ayudando, aprendiendo, salteando peligros.





Para quienes conocen la historia de la Hna Clare, estuve con sus hnas ayudando a limpiar escombros del lugar que fuera su casa, y conmovida por la historia de unas religiosas jóvenes que habían perdido la vida.

Allí conocí mucha gente, muchos amigos, sentí la presencia de Dios todos los días cuidándome en una situación totalmente nueva para mi. Fue allí donde descubrí que quería esta opción de vida para toda mi vida: Estar disponible para un otro 24hs donde Dios me convoque.






Estuve en Estados Unidos también de misión, confirmando y reafirmando mi vocación. La congregación a la cual pertenezco, es mi familia de toda la vida. Nos conocemos hace más de 25 años ya que no solo soy ex alumna de sus colegios, sino que además siempre estuve con las hermanas en los grupos de jóvenes y misioneros. Entrar con ellas, fue como la sensación de visitar y quedarse en la casa de un familiar.




¿Y cómo surgió lo de andar en skate? 🛹

Siempre de chiquita me encantaba mirar ESPN donde pasaban videos de skaters, de bmx, snowboarding, y me pasaba horas mirando. A la hora de jugar a la play, siempre elegía este tipo de juegos.

Hace 2 años, me anime a probar y conseguí una profe para que me enseñe a subirme a la tabla y a patear. Se necesita mucha práctica, y unos cuantos golpes (los que estén leyendo en su casa usen protecciones y casco jaja), pero se puede!

Descubrí que no hay edad para aprender lo que a uno le apasiona. Así que hoy el skate es para mi un medio de evangelización entre los jóvenes, además de que me encanta andar, los chicos descubren ahí que las religiosas también podemos hacer actividades como ellos (y eso que aún no me vieron tocando la guitarra eléctrica jaja).




En julio participaste del Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales, ¿Qué nos podés contar de este encuentro? ¿Qué fue lo que más te gustó?

El encuentro me encantó! Me pareció una genialidad la convocatoria por parte de los organizadores. Me pareció un encuentro fraterno, familiar, con la sensación de que nos conocíamos hace muchos años.

Me encantó descubrir, que cada uno tiene un público diferente, un modo de evangelizar diferente y por lo tanto entre todos llegamos a diferentes personas pero con un mismo mensaje.




Las redes son aún un terreno por descubrir, donde nada está escrito y todo está para hacerse, en el ambiente digital hay una iglesia emergente llena de vida, con nuevas formas.

Adaptarse a la evangelización digital es lo que Jesus haría hoy en el 2023, dar su mensaje en todas las plataformas y de modos distintos.

💻📱 Aliento a todos aquellos que desde la red que usen, sigan dando a conocer el mensaje de amor de Jesús, no importan los followers ni los likes, solo importa que detrás de cada pantalla hay un rostro humano, real, con una historia verdadera, esperando a leer algo que le haga click en su corazón para conectarse con eso que es lo auténtico.

¡Nunca sabemos hasta dónde podemos llegar con lo que escribimos! y eso es lo valioso de la red!

Muchas gracias Nati por compartir tu testimonio con nosotros. Invitamos a todos los lectores a conocer más datos de su vida en su cuenta de Instagram: Nati.Zunino



Otras entrevistas con Evangelizadores Digitales:








Podes encontrar todas las novedades de este blog en Facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

martes, 22 de agosto de 2023

Te invitamos a conocer al P. Juampi y su misión en el continente digital




Buenas, buenas queridos lectores. Les recordamos que el mes pasado se realizó el 1° Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales en Buenos Aires - Argentina y ahí nos encontramos con el P. Juampi, los invitamos a conocerlo y a descubrir la misión que él realiza anunciando la Buena Nueva en el Continente Digital. ¿Quién es el P. Juampi?


El padre Juan Pablo Rossetti tiene 40 años, desde los 16 años es catequista y es sacerdote desde el año 2011. Actualmente es párroco de la parroquia Nuestra Señora del Consuelo (Paternal, CABA). Es profesor y magister en teología (Especialización en pastoral catequética), es miembro de la junta arquidiocesana de catequesis y evangelizador digital desde la pandemia. También es el autor del libro: “Encontrándonos con el Beato Carlo Acutis” (Aquí podes descargarlo)

Se autodefine como: un apasionado por Jesús y por lo que Él puede hacer en cada persona. También como una persona alegre con varias crisis vividas, asumidas y con el crecimiento que eso genera y un catequista en crecimiento.

-Todos los que lo conocemos podemos dar testimonio de su chispa de alegría y de sus ocurrencias que roban sonrisas-

Padre Juampi, ¿Cómo descubriste tu vocación sacerdotal?

Creo que Dios me fue preparando el terreno. La catequesis, los niños, la falta de acompañamiento, la necesidad de la Iglesia fue moldeando el corazón para el momento del encuentro cara a cara con Jesús y el llamado concreto a la vocación sacerdotal: En una adoración eucarística en diciembre del año 2001, en ese momento le preguntaba a Dios sobre mi futuro (iba a empezar el profesorado de matemáticas). Preguntaba por una chica en especial con la que yo quería formar una familia de muchos hijos. Y ahí fue fuerte el llamado vocacional: “SACERDOTE” (Momento de muchos nervios, de muchas ganas de irme de la adoración) Ahí fue cuando se lo planteo a un seminarista y él me dijo que lo dejara decantar hasta el año siguiente. Ingresé al seminario y mi ordenación sacerdotal fue el 19 de noviembre del año 2011.

P. Jorge Reinaudo, P. Emmanuel Sicre, SJ y el P. Juampi

¿Cómo se te ocurrió llevar la Buena Nueva a la web?

Un párroco me pidió que utilice las redes sociales para llegar a los jóvenes y así fue. Pero la pandemia, tiktok, ahí explotaron capacidades, más la formación que tenía de antes. Catequista, teólogo, teatro, histrionismo, inquietud, búsquedas. Tenía que estar donde todos estaban. En la pandemia yo llamaba al instagram “la parroquia” y al tiktok “el santuario” Eran dos espacios por donde pasaba mucha gente buscando a Dios, buscando espacios de espiritualidad y buscando respuestas. Ahí fui, ahí estoy, buscando lo que Dios tiene pensado para mí.

¿Qué podemos encontrar al ingresar en tu cuenta de Instagram? @padrejuampi

Mi Instagram tiene de todo hoy por hoy. Lo catequístico y el acompañamiento personal es lo que encontrarán. El objetivo es mostrar que el cura es una persona más en este ambiente que tiene mucho para dar, tiene formación para poner al servicio de los que estén ahí buscando a Dios, o las cosas de Dios. Mostrar que se puede ser alegre y cura a la vez.

¿Cómo organizas el contenido para tus redes sociales?
Martes de preguntas: La gente hace preguntas de las más diversas y junto con mi asistente (Dicepa: "Dice el padre Juampi...") voy respondiendo. Los temas varían de martes a martes según lo que la comunidad pregunte.

Jueves de Vivos: Desde el 2020 he mantenido dia y hora 22hs (a veces varían según los entrevistados) La idea es mostrar la variedad y universalidad de la Iglesia. Las entrevistas son un estilo de charla de igual a igual con personas que se animan. Muchos de ellos son influencer católicos que en lo personal me ayudan a crecer en mi vida personal y espiritual. Algo que se dió con algunos es que se han convertido en amigos con los que hoy comparto mi vida y vocación.

Viernes de memes: Compartir y ayudar a sacar una sonrisa, poner un poco de humor en los contextos que vivimos es re importante. Intento simplemente eso, ayudar a la gente a sonreír un rato con algo tan simple como un meme.

Los domingos intento subir la prédica de Topate en un minuto.

¿Quién es "Topate"? ¿Cómo surgió está idea?

Topate es un pato que es catequista, y le encanta hablar del evangelio del domingo y hacer una invitación concreta como resultado de la reflexión corta que hace para los niños. Surge también en la pandemia al ver que los chicos de las catequesis (parroquial y colegio) se quedaban sin las catequesis semanales. Entonces yo tenía dos títeres: El burro y Topate (el pato). El espacio donde yo hacía los videos era tik tok asi que iba haciendo el video y el título era “TOPATE CON EL AMOR DE JESÚS” o “TOPATE CON JESÚS QUE CAMINA A TU LADO” Hacia el juego de palabras de “toparse” que es como chocarse con.. y el nombre del títere. Me llamó la atención que al dejar de hacerlo en 2022 por muchas actividades pastorales, con varios que me encontraba me decían “¿Cuando vuelve Topate?” Este año quise volver pero recién me estoy acomodando… Ahora volví y me gusta mucho saber que hace tanto bien.

Dicepa y Topate

El mes pasado participaste del ENED, ¿Qué nos podés contar de este encuentro? ¿Qué fue lo que más te gustó?

“Hermoso” no llega a describir todo lo que quiero decir. Fue una experiencia de Iglesia muy rica. Me pasó, como a varios, que nos encontramos por primera vez con personas que nos conocíamos ya hace un montón. Así que fue rara esta sensación. Pero a la vez fue una caricia y empuje del Espíritu con respecto a lo que estamos haciendo cada uno. Somos una iglesia que no está (todavía) formateada por ende me parece que el Espíritu tiene más libertad de acción. Me gusta pensar que fue un Pentecostés Digital. Estábamos reunidos, rezando, compartiendo la vida y el Espíritu sopló y nos empujó a seguir evangelizando con el fuego de él y la comunidad que acompaña. No quiere decir que antes no pasaba,pero ahora pasa mucho más. Y lo veo por lo que hacemos unos por otros. Además se amplió la comunidad. Se ampliaron los sueños al ser compartidos. Y nuestras comunidades nos acompañan un montón….



Muchas Gracias Padre Juampi y los invitamos a todos a conocer más detalles de su misión digital en @padrejuampi



Publicaciones relacionadas:






Podes encontrar todas las novedades de este blog en Facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

martes, 11 de julio de 2023

1° Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales




Durante el fin de semana del 22 y 23 de julio se realizará el primer encuentro nacional de evangelizadores digitales en Buenos Aires.

En este evento se encontrarán presencialmente misioneros digitales de distintas provincias de Argentina con el objetivo de soñar un camino sinodal en la misión digital compartiendo sueños, desafíos y oportunidades.

Cabe destacar que en el sínodo 2021 - 2024 que estamos viviendo surgió la iniciativa denominada “La Iglesia te escucha” que consistió en una encuesta online para escuchar los anhelos de todas las personas, creyentes e incluso no creyentes. Esta propuesta fue llevada adelante por el Dicasterio para la Comunicación contando con la colaboración de más de 250 influencers de todo el mundo que compartieron esta  propuesta en las redes sociales para que todos puedan participar. Este “sínodo digital” llegó a 20 millones de personas.

A partir de esta propuesta surgió una comunidad de evangelizadores que llevan adelante la misión de la pastoral digital y que ya se reunieron en varias oportunidades de forma virtual convocados por el Dicasterio para la Comunicación contando con el apoyo de Mons. Lucio Ruiz como así también de otros miembros de este dicasterio.

El 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, el Dicasterio para la Comunicación publicó una reflexión pastoral sobre la interacción en las redes sociales que se titula: “Hacia una plena presencia”, con el objetivo de promover la implicancia de todos los cristianos en el uso de los medios de comunicación social para el anuncio de la Buena Nueva.

Un gran fruto de esta pastoral digital es que en la próxima Jornada Mundial de la Juventud (Lisboa – Agosto 2023) se realizará 1° Festival de Evangelizadores y Misioneros digitales, un momento para celebrar juntos, compartir testimonios, experiencias, cantar y orar. El Festival de Influencers Católicos cuenta con el apoyo y patrocinio del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, y es sostenido con la ayuda y patrocinio de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Cristonautas. (Más información de este evento)

Esta iniciativa se replicará también en Argentina, con este 1° encuentro nacional de evangelizadores digitales, organizado por el P. Pablo Savoia, P. Jorge Reinaudo, P. Luis Zazano y el cantante Pablo Martínez.

Una invitación para todos 

El domingo 23 de julio se realizará la celebración Eucarística a las 11:30Hs como cierre de este encuentro en la Parroquia Inmaculada Concepción (José Cubas 3599, CABA), se invita a todos lo que quieran sumarse a participar de forma presencial, como así también de forma digital.

Entre los evangelizadores digitales estarán presentes: P. Emma Sicre, Guada García, Francisco Sosa, Vanessa Monzón,  Cris Camargo, Diego Olivera, Agustín Podestá. Seba Iako, Luciana Tedesco, Tomás Berlín, Justina Kleine, P. Hernán Ceballos. Juampi y LucianaPadre Juampi, Jesús Benitez, Claudia Enriquez, Aldana Canale, Matías de la Pérgula y Mariana Arias.


Podes encontrar todas las novedades de este blog en Facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

sábado, 8 de julio de 2023

Encuentro Mundial de Misioneros Digitales en el Festival de Influencers Católicos - JMJ 2023


Roma, 7 de Julio de 2023 –

La Plaza de Martin Moriz de Lisboa será el escenario del primer encuentro mundial de evangelizadores y misioneros digitales en el Festival de Influencers Católicos, organizado por "La Iglesia te Escucha", una iniciativa que surge de los misioneros digitales como respuesta a la convocatoria que el Papa Francisco hace a toda la Iglesia a realizar el Sínodo de la Sinodalidad, con la intención de llevarlo también a los ambientes digitales.

Este evento tiene como objetivo celebrar y agradecer la gran labor misionera que realizan a diario estos influencers y misioneros digitales de los cinco continentes, transmitiendo el evangelio a través de sus redes sociales.

El viernes 4 de agosto, de 21:00h a 22:30h, en el Parque Cristonautas, ubicado en la plaza de Martim Moniz de Lisboa, se llevará a cabo este festival que reunirá a los evangelizadores y misioneros digitales que se encuentren presentes en la Jornada Mundial de la Juventud.

El Festival de Influencers Católicos será un momento para celebrar juntos, compartir testimonios y experiencias, orar y cantar. Personalidades de todos los continentes compartirán su música y experiencia: Hakuna Group Music (España), el Padre Rob Galea (Australia), Pitter Di Laura (Brasil), Pablo Martínez (Argentina), Missionarios Shalom (Brasil), entre otros. Además, los acompañará en esta celebración el Cardenal Oscar Maradiaga y Monseñor Lucio Adrián Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación.



Se presentará la canción oficial del festival, titulada "Vamos por todo el Mundo" (https://onerpm.link/Vamosportodoelmundo ), cuya música y letra han sido realizadas por diversos artistas de diferentes países: Aldana Canale (Argentina), Tomas Romero (Colombia), P. José Pablo (Chile), Pablo Martínez (Argentina) y Felipe Contreras (Estados Unidos).  La interpretación multilingüe de este himno ha sido llevada a cabo, además de por uno de los autores (Pablo Martínez en español) por los cantantes católicos:  Pitter Di Laura (portugués), Gen Verde (italiano), Juan Delgado (Inglés) y DJ. Halver (Francés).

La canción y el videoclip ya estan disponibles en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify y YouTube https://www.youtube.com/@laiglesiateescucha , y en el sitio web del Sínodo Digital: https://www.sinododigital.com/

El Festival de Influencers Católicos cuenta con el apoyo y patrocinio del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, y es sostenido con la ayuda y patrocinio de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Cristonautas.

Los influencers católicos y misioneros digitales que se encuentren en Lisboa para la JMJ deben registrarse para asistir presencialmente. Se puede seguir el festival en línea a través del sitio web: https://www.influencerswyd.org/

 Quienes desean participar al Encuentro podrán asistir al evento sin previo registro o seguirlo en línea a través de nuestras páginas oficiales. 



El Festival de Influencers Católicos será transmitido en vivo en YouTube. Los medios interesados en unirse a la transmisión pueden obtener la señal allí para cubrir este encuentro.

 Contacto de prensa: laiglesiateescucha22@gmail.com


Podes encontrar todas las novedades de este blog en Facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

jueves, 24 de noviembre de 2022

"Fratelli Tutti" - Nueva plataforma de formación on-line


El pasado 12 de noviembre, la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina que preside Mons. Gabriel Barba, obispo de la diócesis de San Luis; realizó el lanzamiento de la plataforma digital “Fratelli Tutti”, un espacio de formación en el ámbito de la comunicación de la Iglesia.

A continuación compartimos la entrevista realizada a Vanesa Monzon, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Comunicación Social, CEA.

1) ¿Cuál es el servicio o misión que lleva adelante la Comisión de Comunicación social de la Conferencia Episcopal Argentina?

 La Comisión Episcopal de Comunicación Social está al servicio de las diócesis, obispados, pastorales, movimientos, otras comisiones e instituciones de la Iglesia en todo lo que concierne a la comunicación de la Iglesia.

La comunicación es transversal a todos los ámbitos por lo cual nuestra misión no es solo acompañar a quienes ya se encuentran trabajando en comunicación de la iglesia si no que además animar a quienes desean comenzar o a quienes ven la necesidad de crear un espacio de comunicación. Acompañar esos procesos.

Asumir que la comunicación es dinámica y volátil por lo cual necesitamos estar actualizados en forma permanente y aquí es donde la Comisión pretende ser facilitador de espacios de formación para todos los niveles y regiones ya que cada región dentro de Argentina tiene sus particularidades.

 

2) ¿Cuál fue la motivación para crear la plataforma Fratelli Tutti? ¿Por qué "Fratelli Tutti"?

Algunos de los que hoy conformamos el equipo de la Comisión de Comunicación, salimos de un grupo de jóvenes o llevamos adelante la comunicación de la parroquia y luego asumimos la comunicación del obispado. En cada una de estas instancias vimos la necesidad de tener un espacio de formación en comunicación, ya que teníamos todos los cursos en distintos lugares o dispersos en internet además de contar con pocos o nulos espacios de formación en comunicación para la Iglesia.

Otra motivación fueron las distintas reuniones que fuimos teniendo con distintos referentes de comunicación de las diócesis, de cada una de estas conversaciones el denominador común era la necesidad de formación.

Vimos la falta de este espacio común donde los agentes de pastoral que brindan un servicio en esta área puedan actualizarse o aprender desde cero cómo insertarse en el ámbito de la comunicación.

 El nombre Fratelli Tutti está inspirado en la Carta Enciclica del Papa Francisco, este nombre nos pareció acertado en cuanto a que es una plataforma para TODOS, sin distinción de conocimientos previos, la plataforma pretender ser un puente entre los comunicadores y la formación de una manera muy accesible.

 3) ¿Qué podrán encontrar los usuarios en la plataforma “Fratelli Tutti”?

 Realizamos este lanzamiento con 3 cursos:

- Espiritualidad en la Comunicación Católica.

- Empoderamiento educativo de tecnologías contra el Ciberbulling Grooming, Sexting e ingeniería Social.

- Organización con herramientas digitales.

Para acceder a la plataforma hay que ingresar a: https://www.comunicacionsocialcea.org.ar/ y registrarse con un mail o perfil de Facebook. Todos los cursos son de acceso libre y gratuito.

Además dentro de la plataforma van a poder encontrar el Calendario Católico el cual fue creado con la finalidad de unificar todas las efemérides nacionales, mundiales, días de Santos, Solemnidades y Fiestas del calendario litúrgico a fin de facilitar la creación de contenidos.


 4) ¿Cuáles son los próximos temas de formación que ofrecerá la plataforma?

La idea es poder lanzar dos o tres cursos por mes, el próximo curso es de administración de redes sociales, donde veremos herramientas que ayudan a gestionar, programar y monitorear las redes de manera efectiva para así poder optimizar los tiempos.

Podemos adelantar los próximos cursos que ya están en la fase de planificación como: Diseño de imagen, edición de video, Creatividad, Diseño Web en sitios gratuitos y pagos, herramientas para locutores y muchos más. 

Redes Sociales de la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina: Instagram y Facebook

Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe 

Queres colaborar con este blog? Comunícate con nosotros: vivamosjuntoslafe@gmail.com

miércoles, 12 de octubre de 2022

10 años Evangelizando en la Web


Muchas gracias a Lio Camargo por diseñar este logo
para celebrar estos 10 años


Hola, soy Diego Olivera, administrador de este blog. Hoy quiero compartir con todos ustedes la gran alegría de cumplir 10 años en la web, intentando evangelizar a través de este espacio digital (Espero haber sembrado la Buena Nueva). A continuación les cuento como nació “Vivamos juntos la Fe”.

En julio del año 2011 participe en la escuela de delegados de la Acción Católica en la diócesis de Rosario (Argentina), allí nos ofrecieron un taller sobre “TecnoEvangelización”, fue disertado por Eduardo Gargevcich más conocido como “Kpocha”, su exposición me entusiasmo tanto que me sume al grupo de Facebook (TecnoEvangelización). Pasaron unos meses, Kpocha percibió mi entusiasmo y me invitó a ser administrador del blog TecnoEvangelización.

Al año siguiente, en Junio del año 2012, decidí comenzar con un proyecto de evangelización en la web al que se sumaron 15 jóvenes de otras provincias, a este proyecto lo denominamos Webangelio 3.0, utilizamos el muro de Facebook como espacio de evangelización, (Hoy lo conocemos como biografía) La propuesta consistía en publicar una vez por semana un dibujo con una frase bíblica.

Pasaron los meses y encontré un video del papa Benedicto XVI, en el que afirmaba: “Llevad el Evangelio a la web”, sentí la inspiración de crear un nuevo proyecto de evangelización.

Luego al leer: “Hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe” en la carta “Porta Fidei” (La Puerta de la Fe), también del papa Benedicto XVI, con la que convocó a vivir un año de la Fe, sentí un nuevo empujoncito y recordé las palabras que Jesús le dijo a Pedro: “Navega mar adentro”.

Después de poner en oración esta inquietud, tomé la decisión de abrir un blog en coincidencia con el año de la Fe y así nació “Vivamos juntos la Fe”.

Al cumplir un mes, este blog fue incluido en el directorio de “Blogueros con el Papa”, asociación fundada en la JMJ 2011 en Madrid.

El contenido del primer año estuvo muy relacionado con los acontecimientos eclesiales en torno al Año de la Fe, los documentos del Concilio Vaticano II (al cumplirse 50 años de la apertura del mismo) y el Catecismo de la Iglesia Católica (al cumplirse 20 años de su publicación)

A lo largo de estos años he realizado publicaciones sobre la vida de santos, sus escritos y homilías dominicales. Durante dos años publique el boletín “EVANCAT”, consistía en la publicación del Evangelio del día y algunos párrafos del Catecismo de la Iglesia Católica que ayudaban a profundizar y comprender la Palabra de Dios. En el blog también encontrarán información sobre “Monseñor Angelelli” y compañeros mártires; el “Sínodo de la Amazonia”; un boletín sobre la vida de “Monseñor Orzali”; una serie de publicaciones sobre “Catequesis y Kerygma”; un boletín de “San José” y mucho más.

El año pasado participé en la organización de un ciclo de conferencias sobre “La Fe y los Medios de Comunicación Social” que se difundió a través del canal de Youtube de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan – Argentina. (Aquí encontrarán más información sobre estas conferencias)

Ahora quiero agradecer a Dios por llamarme a evangelizar a través de este espacio digital y por sostenerlo en el tiempo. Agradezco a mis familiares y amigos que me acompañaron desde un principio y que hoy colaboran con la difusión de las publicaciones. También quiero agradecer a todos los que se sumaron como columnistas de este blog, enviando sus escritos (sacerdotes, religiosos/as y laicos). Y la puerta sigue abierta para todo el que quiera sumarse.

Muchas gracias a todos los amigos lectores que llegaron a este blog a lo largo de estos 10 años.

Encomiendo esta misión a la intercesión del beato Carlo Acutis, a quién hoy celebramos, conocido como el Cyberapostol; hoy también se cumplen 10 años de la apertura de su causa de beatificación y canonización (fase diocesana).

Los invito a seguir las redes sociales donde compartiré saludos y sorpresas por este 10° aniversario.

Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

Te interesa formarte para brindar un mejor servicio en la Iglesia? Te invitamos a conocer la academia católica: Holydemia y te regalamos un cupón de descuento del 15% para los cursos pagos: "VIVIRLAFE" (también encontraras cursos gratis)

Queres colaborar con este blog? Comunícate con nosotros: vivamosjuntoslafe@gmail.com