sábado, 26 de julio de 2025
Sumate al Jubileo de los Misioneros Digitales
viernes, 26 de julio de 2024
Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales - Testimonios
En el encuentro participaron más de 60 evangelizadores digitales de todo el país, laicos, religiosas y sacerdotes. También estuvieron presentes Mons. Lucio Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y Mons. Gabriel Barba, obispo de San Luis y presidente de la comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina
En esta oportunidad participaron 3 miembros de nuestro equipo: Maru, Víctor y Diego.
El encuentro comenzó con el almuerzo el día viernes y por la tarde Mons. Ruiz expuso el camino que se viene realizando en el Sínodo Digital y explicó que es la Misión Digital
Al terminar la primera jornada se realizó un momento de adoración eucaristía acompañados de las reliquias del Beato Carlo Acutis.
En la mañana del segundo día, los evangelizadores se dividieron en grupos y respondieron distintas preguntas como aportes para la próxima instancia del Sínodo. Por la tarde se realizó un festival musical abierto a todo público. En este espacio se expusieron 3 temáticas: influencers, amistad y familia y los espacios musicales estuvieron a cargo del grupo “Toco para Dios” y las cantantes Sandra Rivero y Aldana Canale
En la tercer
jornada se llevó adelante una “Conversación en el Espíritu” (método del Sínodo
para discernir distintas temáticas) y el encuentro finalizó con la misa en la
catedral de Córdoba presidida por el Cardenal Ángel Sixto Rossi, SJ.
Finalmente, Mons. Ruiz dio una bendición especial a los misioneros digitales y se les entregó a cada uno una cruz enviada por el Papa Francisco quien los bendice y anima a continuar con la misión en el continente digital.
A continuación compartimos testimonios de los miembros de nuestro equipo y de otros participantes del ENED 2024:
"Con el equipo de Vivamos Juntos la Fe participé en el ENED 2024, un tiempo de escucha activa y crecimiento espiritual. Descubrí la importancia de predicar en el mundo digital, a ser comunidad fraterna y samaritanear a los demás. El compartir traspasó la pantalla y el abrazo fraterno se hizo real. Unidos por el amor y la amistad, renovamos nuestro compromiso de evangelizar. Agradezco a todos por su apertura y generosidad". Maru Rodriguez
"Encontré en el ENED fundamentalmente amigos, compañeros, que deseamos compartir nuestro encuentro con Jesús. Buscamos vivir y compartir experiencias autenticas del amor de Dios que puedan ayudar y atraer a otros. Fue un encuentro de testigos, llamados a compartir la luz de la fe y la alegría de sabernos amados por Jesús. Vivir el ENED me da la confianza de saber que puedo contar con ellos. Gracias por todo lo vivido!" Víctor Ramírez
"Yo percibí un clima de mucha alegría y fraternidad al encontrarnos y un gran deseo de todos de anunciar con fuerza la Buena Nueva en el continente digital. Me alegra mucho el camino de sinodalidad en ambiente, aquí participamos sacerdotes, religiosos/as y laicos unidos por la misma misión y siguiendo la voz de Francisco que nos dijo:Vayan a Samaritanear en el mundo digital" P. Diego Olivera
"Mi paso por el ENED fue un paso decisivo para seguir confirmando la misión digital y seguir en el esfuerzo comprometido de ese contenido para Dios y mis hermanos, de manera tal que a través de cada publicación llegue a todos el amor de Dios que nos dice: ESTOY ACÁ. Gracias por la invitación que es impulso para mí" P. Matias Pérez
"El ENED 2024 fue una experiencia muy importante. Dónde Dios me confirmó mi misión . Levantar la voz sobre temas que duelen, pero de los cuales debemos hablar. La fe me sostuvo en mi duelo por la muerte de Mily y eso quiero transmitir en mis redes. De poder decir que con Dios es posible transformar el dolor en amor" Naty Scheller
"El ENED fue para mí una confirmación de esta misión digital y un encuentro fraterno. Redescubrí la fraternidad de la iglesia que convive y anuncia con distintos carismas. La alegría de encontrarnos a fraternar fue de mucho ánimo para todos y esperamos multiplicar esa alegría para que muchos más lleguen a esta gran familia que es la iglesia" Solange Velázquez de Carismakids
"Mi paso por el ENED fue una confirmación de que es por aquí , que esté es el camino,. La Virgen me lleva de su mano siempre hacia su hijo Jesús. Cada vivo, cada publicación o cada historia me confirma que es todo para él Reino, hasta el cielo no paramos como dicen grandes amigos , sigamos AMANDO y SIRVIENDO !!! Gracias por invitarme". Romi Cavagna de Las alondras de María
"En el ENED me di cuenta que la iglesia está más viva que nunca, me volví a sentir parte de la iglesia, ya que encontré una comunidad muy bella. Estoy muy consolado y agradecido por el regalo de haber compartido y por último, me fui lleno de Dios para seguir con la misión de ser misioneros digitales" Santiago Closa
"Mi paso por el ENED significó una renovación en el llamado a servir en las redes. Fue ademas una impresionante experiencia de iglesia, que le permitió alegrarme por el impulso misionero en redes y desear seguir siendo parte de ello. Feliz de haber participado" Gonzalo Rodriguez de Medicina con Fe
"En estos días después del encuentro me dedique a contarle a Jesús lo vivido y lo que más me emocionaba era compartirle cuánto lo aman los misioneros digitales con los que me cruce. Tengo un corazón agradecido por todo lo vivido y le pido a Jesús que nos siga regalando la oportunidad de llevar el Evangelio a todos los lugares del mundo y nos regale la fidelidad de escucharlo a Él y dejarnos conducir. Me encantó el sentido de familia, comunidad que se generó y como cada uno puso su grano de arena para seguir haciéndonos hermanos en Xto" Hna Lourdes de Pastoral Vocacional ECJ
Te invitamos a conocer a algunos evangelizadores digitales:
P. Juampi y su misión en el continente digital
Agustín Podestá - "Hablemos de Teología"
Nati Zunino - "Una novicia en Skate"
Yesus Benitez y Flork misionero
Tomás Berlín - "Teología en Camino"
Francisco Sosa - "Evangelizameme"
Muy pronto vamos a presentar a más evangelizadores digitales
Publicaciones relacionadas:
Ciclo de conferencias: "La Fe y los Medios de Comunicación Social"
Qué es la Ciberteología? P. Antonio Spadaro, SJ
Aspectos canónicos de la Iglesia en Internet
¿Qué es el Marketing Religioso?
Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram en X: @VivamoslaFe y en nuestro canal de Telegram
lunes, 23 de octubre de 2023
"Evangelizameme" - Francisco Sosa
Checkan (Perú),Francisco (Argentina) y Nati (Rep. Dominicana) |
domingo, 30 de julio de 2023
Las voces del ENED 2023
El fin de semana pasado (22 y 23 de julio) se realizó el 1° encuentro
nacional de evangelizadores digitales en Buenos Aires (Argentina).
En estos días los evangelizadores que se reunieron compartieron una charla
con Mons. Lucio Ruíz, secretario del Dicasterio para la Comunicación del
Vaticano) a través de video conferencia y recibieron el saludo y una reflexión de
Mons. Gabriel Barba, presidente de la comisión de comunicación de la
conferencia episcopal argentina. También realizaron un trabajo en grupos
leyendo y profundizando la reflexión pastoral sobre las interacciones en las
redes sociales: “Hacia una plena presencia” publicado en la solemnidad de Pentecostés
por el Dicasterio para la Comunicación.
En la primera jornada también se presentó la plataforma “Fratelli Tutti”,
un espacio de formación en el ámbito de la comunicación de la Iglesia. Finalizaron el día con una transmisión en vivo
a través de las cuentas de Instagram y con una adoración eucarística.
![]() |
En la noche de oración, dejaron sus instrumentos de evangelización junto a una reliquia del Beato Carlo Acutis |
El día domingo comenzaron con una oración comunitaria y después del
desayuno expresaron algunos sueños para caminar juntos en la evangelización
digital y finalizaron el encuentro con la celebración de la Eucaristía.
Los participantes expresaron lo siguiente:
Con mucha alegría compartimos este encuentro. No vinimos a perder tiempo, lo vivimos de
forma autentica.
Reconocemos la providencia de Dios en este encuentro.
Nos encontramos sin pantallas, esto nos fortalece.
Descubrimos la riqueza de lo diferente y reconocemos al otro como un
sagrario
Este encuentro es muy providencial, me da mucha esperanza
Ahora tenemos que seguir ensanchando la carpa e invitar a los que hoy no están
Nos sentimos llamados a transformar la realidad desde la evangelización
digital
La Iglesia nos escucha, esto es real, no es solo un lema.
Vivimos una experiencia de comunión muy rica, aprendemos unos de otros.
Al encontrarnos parecía que ya nos conocíamos.
Me queda claro que no estamos solos, somos una comunidad de evangelizadores
digitales.
Me quedo con una sensación de familiaridad.
Tenemos que soñar y caminar juntos, esto no significa uniformidad.
Me gusta la idea de que esto se construye desde abajo, desde las
periferias.
El pueblo nos unge, nos bendice al seguirnos, y más que seguidores son
nuestra comunidad digital.
Tenemos que organizar más encuentros nacionales, federalizarlo,
fortalecernos y generar procesos.
Tenemos que definir una identidad del evangelizador digital.
Tenemos que estar enamorados de Cristo para compartir esta experiencia en
las redes sociales.
Siento que este encuentro fue como un Pentecostés, ahora tenemos que salir
a compartir caminando detrás de las pistas del Espíritu Santo.
Tenemos un gran desafío: Humanizar nuestros proyectos de evangelización
digital.
Pienso en la palabra “emergente”, esto surge desde abajo.
No tenemos que tener miedo, cada uno puede aportar un granito de arena.
Busquemos poner amor creativo en nuestra evangelización digital.
Busquemos crecer en comunión entre nosotros y con toda la Iglesia en este
camino sinodal.
Jesús enséñanos tu modo de ser, en las redes sociales también.
No hay apuro, vamos sin prisa, rumiando lo que el Espíritu Santo nos
brinda.
Me encontré con una diversidad que me sorprendió. Hay muchas formas de
anunciar la Buena Nueva.
Hoy empezamos un camino juntos.
Tenemos que ponerlo primero a él, a Jesús y no a nosotros.
Siento que somos una gran familia, tenemos la misma alegría, la misma
locura por anunciar en las redes.
Durante mucho tiempo soñé esta iglesia
Me voy muy contento, escuchándolos a todos creo que todos tenemos el mismo
sueño: encontrarnos. Seguir caminando juntos.
De este encuentro me quedo con la certeza de que no estoy sola, podemos
enriquecernos entre todos.
Tenemos que salir a sembrar en las redes sociales sin miedo.
Aquello que se consideraba como amenaza hoy se presenta como oportunidad en
la evangelización digital.
Quienes acompañaron en el servicio de la cocina expresaron: “Vimos una
Iglesia alegre y no clerical”
Al concluir el encuentro se compartió en las redes sociales un mensaje como fruto de este encuentro:
En este encuentro estuvieron presentes: P. Emma Sicre, Guada García, Francisco Sosa, Vanessa Monzón, Cris Camargo, Diego Olivera, Agustín Podestá. Seba Iako, Luciana Tedesco, Tomás Berlín, Justina Kleine, P. Hernán Ceballos. Juampi y Luciana, Padre Juampi, Jesús Benitez, Claudia Enriquez, Aldana Canale, Matías de la Pérgula, Mariana Arias, P. Pablo Savoia, P. Jorge Reinaudo, P. Luis Zazano, Jocy Van, Nati Zunino P. Corte Quijano y Pablo Martínez.