Mostrando entradas con la etiqueta ASCENSIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASCENSIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2024

Meditamos el Evangelio de la Ascensión del Señor con el diácono Diego Olivera

En el día de hoy celebramos la Ascensión del Señor,  Jesús vuelve al seno del Padre, a lo largo de este tiempo pascual hemos profundizado en el misterio de Jesús resucitado que se le apareció a  algunas mujeres y a sus amigos los discípulos pero llega el momento de la despedida: “Dentro de poco ya no me verán” (como escuchamos en el evangelio del jueves 9 de mayo)

En el evangelio de hoy Jesús se dirige a los discípulos y les encomienda una misión: "Vayan por todo el mundo,  anuncien la Buena Noticia a toda la creación." Este pasaje bíblico es conocido como la misión universal de los apóstoles, es decir, una misión recibida por los primeros apóstoles y que se extiende para toda la iglesia, para cada uno de nosotros que somos apóstoles de Jesús.

Somos enviados, “vayan por todo el mundo”, Jesús nos llama y nos envía, vamos en su nombre a realizar esta misión, somos portadores y transmisores de mensaje de Jesús. Vayan implica un salir, y esa es la misión de todos los bautizados, salir al encuentro de los demás y anunciar la alegría de encontrarse con Jesús. Francisco constantemente nos recuerda esta misión: “Quiero una Iglesia en Salida”, nos invita a levantarnos del banco del templo para vivir como verdaderos discípulos misioneros todos los días para que al Buena Noticia llegue a todo el mundo.

¿Qué vamos a anunciar? La Buena Noticia de Jesús. A veces cuando organizamos misiones surge la pregunta: “¿Qué voy a decir? Todavía no estoy preparado”. Y yo respondo: No hace falta aprender el catecismo de memoria o haber leído toda la Biblia, si vos ya tuviste un encuentro personal con Jesús, ya experimentaste el gran amor, ya estás preparado, eso tenes que anunciar: Dios me ama, me abraza e hizo maravillas en mi vida, Dios te ama y quiere abrazarte, quiere regalarte una nueva vida llena de amor y alegría. Esta Buena Noticia es la Resurrección de Jesús, que por su infinito amor nos salva y nos regala la paz como escuchamos repetidas veces en las apariciones después de su resurrección. Si ya estas viviendo el amor de Dios, compartilo con los demás, muchos están sumergidos en la tristeza porque no conocen la alegría de la Buena Nueva, allí está tu misión.

¿A quienes vamos a anunciar? A toda la creación, el mensaje de la salvación de Jesús es para todos, nadie excluido. Nuestra vida tiene que ser un constante anuncio de la Buena Nueva y no siempre con palabras, muchas veces los gestos dicen más que las palabras. Cuando Dios toca nuestro corazón no podemos quedarnos callados, tenemos que gritar a los cuatro vientos que Cristo nos ama a todos.

Seguramente en la misión de anunciar nos vamos a encontrar con personas que no quieren escuchar, nos van a rechazar, criticar y atacar pero no tengas miedo, vamos adelante con la fuerza del Espíritu Santo que nos alienta a gritar la Buena Nueva. El papa Francisco afirma: “Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades” (La Alegría del Evangelio N° 49)

No podemos callar este mensaje, nuestra misión esencial como bautizados es el anuncio de la Buena Nueva.

Vamos, caminemos juntos, anunciemos la Buena Nueva a toda la creación


Hoy celebramos la 58° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, te invitaos a leer el mensaje del papa Francisco: "Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana"

¿Sabias que el papa Francisco nos invitó a vivir el año de la Oración? Más información aquí

Publicaciones relacionadas con el año de la oración:







Podes encontrar todas las novedades de este blog en Facebook: (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

sábado, 7 de mayo de 2016

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR AUMENTA NUESTRA FE



Así como en la solemnidad de Pascua la resurrección del Señor fue para nosotros causa de alegría, así también ahora su ascensión al cielo nos es un nuevo motivo de gozo, al recordar y celebrar litúrgicamente el día en que la pequeñez de nuestra naturaleza fue elevada, en Cristo, por encima de todos los ejércitos celestiales, de todas las categorías de ángeles, de toda la sublimidad de las potestades, hasta compartir el trono de Dios Padre. Hemos sido establecidos y edificados por este modo de obrar divino, para que la gracia de Dios se manifestara más admirablemente, y así, a pesar de haber sido apartada de la vista de los hombres la presencia visible del Señor, por la cual se alimentaba el respeto de ellos hacia él, la fe se mantuviera firme, la esperanza inconmovible y el amor encendido. 

En esto consiste, en efecto, el vigor de los espíritus verdaderamente grandes, esto es lo que realiza la luz de la fe en las almas verdaderamente fieles: creer sin vacilación lo que no ven nuestros ojos, tener fijo el deseo en lo que no puede alcanzar nuestra mirada. ¿Cómo podría nacer esta piedad en nuestros corazones, o cómo podríamos ser justificados por la fe, si nuestra salvación consistiera tan sólo en lo que nos es dado ver?

Así, todas las cosas referentes a nuestro Redentor, que antes eran visibles, han pasado a ser ritos sacramentales; y, para que nuestra fe fuese más firme y valiosa, la visión ha sido sustituida por la instrucción, de modo que, en adelante, nuestros corazones, iluminados por la luz celestial, deben apoyarse en esta instrucción.

Esta fe, aumentada por la ascensión del Señor y fortalecida con el don del Espíritu Santo, ya no se amilana por las cadenas, la cárcel, el destierro, el hambre, el fuego, las fieras ni los refinados tormentos de los crueles perseguidores. Hombres y mujeres, niños y frágiles doncellas han luchado, en todo el mundo, por esta fe, hasta derramar su sangre. Esta fe ahuyenta a los demonios, aleja las enfermedades, resucita a los muertos.

Por esto los mismos apóstoles, que, a pesar de los milagros que habían contemplado y de las enseñanzas que habían recibido, se acobardaron ante las atrocidades de la pasión del Señor y se mostraron reacios en admitir el hecho de su resurrección, recibieron un progreso espiritual tan grande de la ascensión del Señor, que todo lo que antes les era motivo de temor se les convirtió en motivo de gozo. Es que su espíritu estaba ahora totalmente elevado por la contemplación de la divinidad, del que está sentado a la derecha del Padre; y al no ver el cuerpo del Señor podían comprender con mayor claridad que aquél no había dejado al Padre, al bajar a la tierra, ni había abandonado a sus discípulos, al subir al cielo.

Entonces, amadísimos hermanos, el Hijo del hombre se mostró, de un modo más excelente y sagrado, como Hijo de Dios, al ser recibido en la gloria de la majestad del Padre, y, al alejarse de nosotros por su humanidad, comenzó a estar presente entre nosotros de un modo nuevo e inefable por su divinidad.

Entonces nuestra fe comenzó a adquirir un mayor y progresivo conocimiento de la igualdad del Hijo con el Padre, y a no necesitar de la presencia palpable de la substancia corpórea de Cristo, según la cual es inferior al Padre; pues, subsistiendo la naturaleza del cuerpo glorificado de Cristo, la fe de los creyentes es llamada allí donde podrá tocar al Hijo único, igual al Padre, no ya con la mano, sino mediante el conocimiento espiritual.



De los Sermones de san León Magno, papa 
(Sermón 2 Sobre la ascensión, 1-4: PL 54, 397-399)

Suscribite y recibí todas las actualizaciones en tu E-mail.
También podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (grupo) Vivamos juntos la Fe (fanpage) y en Twitter: @VivamoslaFe