Mostrando entradas con la etiqueta Carlo Acutis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlo Acutis. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Carlo, el amigo que nos acerca a Jesús


Cuando me toca hablar de Carlo me gusta decir que su vida está escrita con notas de Evangelio. Carlo es buena noticia y por eso se nos hincha el corazón al saber que estamos prontos a su canonización. Un amigo, nuestro amigo, está dejando huellas de santidad. Su paso por este mundo no quiere quedar escondido. Por estos días, muchos hablan de él, lo quieren conocer más y lo buscan en las redes sociales. Es que Carlo despertó nuestra sed más profunda. Sed que nos lleva a «conectarnos» y darnos cuenta de que todos estamos invitados a beber de la misma fuente: Jesús. La alegría nos inunda y el cielo, de la mano de este amigo, parece ponerse al alcance de todos.

Es sorprendente que siendo tan joven nos haya dejado un legado tan significativo.  Su vida nos muestra que es junto a Jesús con quien debemos aventurarnos para que nuestras vidas puedan ser pleno reflejo del amor de Dios. La juventud es un tiempo valioso, tiempo de sueños, de proyectos, tiempo de decisiones importantes y nuestra fe no puede quedar al margen de todo esto. En Carlo confluyen la fe y la vida, y dan lugar a un cauce de santidad. Él es un fiel testimonio de este encuentro y por eso su canonización abraza toda vida y nos lo presenta como puente hacia un encuentro con Jesús.

La juventud a la luz de la vida de Carlo tiene hoy la oportunidad de hacerse buenas preguntas cuyas respuestas podrían iluminar la misión que tenemos en una Iglesia que cada día está más comprometida con la evangelización en el mundo digital. Pero también en una Iglesia que no puede ser sorda ante el «clamor de los pobres», Carlo es al mismo tiempo modelo de caridad silenciosa que ha sabido darse a quienes más necesitan. Su amistad nos puede ayudar a convertir nuestro corazón para hacerlo más cercano y más sensible a quienes están al costado del camino y necesitan de nuestra solidaridad.

El testimonio de Carlo nos sugiere revisar desde dónde nos estamos soñando y si esos sueños alcanzan a los demás. Su amistad nos interpela el corazón y nos lleva a ensancharlo para que entren más. Nos invita a soñar desde amor que nos hace trascender para transformar la realidad que nos rodea. Carlo nos recuerda cuál es el centro, cuál es la fuente, cuál es el motor. Junto a Jesús siempre. Es de su mano que se nos irá revelando lo que Dios soñó primero para cada uno de nosotros para que alcancemos la plenitud del amor.

Que, en este tiempo de gracia, con su intercesión, Carlo nos ayude a descubrir nuestro modo personal de trasmitir a Jesús siendo originales, auténticos y únicos, dejándonos sorprender por los dones y carismas que nuestro Padre del cielo nos ha regalado, para ponerlos al servicio de todos.

Amén

Autor: Claudia Enríquez  @clauchitaaaa


Más publicaciones del Beato Carlo Acutis:

El Milagro de Carlo Acutis

Entrevista con un amigo de Carlo Acutis 

Mensaje de la mamá de Carlo Acutis para Argentina 

Diseño de la tumba de Carlo Acutis 

Advertencia por la venta ilegal de las reliquias de Carlo Acutis 

Biografía de Carlo Acutis 




Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram en X: @VivamoslaFe y en nuestro canal de Telegram 

martes, 9 de mayo de 2023

La película del Beato Carlo Acutis llega a Argentina

"El Cielo no puede esperar"
La película del Beato Carlo Acutis llega a Argentina



El próximo jueves, 11 de mayo se estrenará en Argentina esta obra cinematográfica sobre la vida del Beato Carlo Acutis, joven italiano que despertó una devoción mundial. 

El Cielo no puede esperar ofrece una decena de testimonios de enorme impacto de personas que han dado un vuelco a sus vidas por intercesión de Carlo Acutis, La película recorre también los hitos biográficos del joven beato que llamó la atención de muchos fieles en los 5 continentes y también incluye el testimonio de Antonia Salzano, la madre de Carlo Acutis.

Está película fue todo un éxito en España desde que se estrenó el 24 de febrero, en un fin de semana asistieron más de 10.000 espectadores y todavía se la puede ver en algunos cines de Madrid.
En centro América la película estuvo vigente durante un mes en algunos cines  y en Estados Unidos llegó al Top Teen de las películas más vistas en el mes de marzo.

Publicación realizada por el director de la película, el mes pasado

El director de esta película es José María Zavala, director también de "El Misterio del Padre Pío", "Wojtyla. La investigación" y "Amanece en Calcuta". Los productores son Inés y Borja Zavala. La canción oficial de la película es del cantante español Luis Más, compositor e intérprete de esta canción.

Inés y Borja Zavala

Por ahora la película se podrá ver en más de 15 cines de la cadena Cinemark Hoyts. Aquí se pueden comprar las entradas anticipadas

Si querés que llegue a tu ciudad completá este formulario: Quiero ver la película 


La compañía 3C Films Groups anunció que después de la semana de estreno también se podrá ver esta película en otros cines de Argentina.

Antonia Salzano destacó la importancia de esta película: "muestra la vida de mi hijo, un joven de la misma edad de los jóvenes de hoy que se enfrentan a muchos retos y peligros: pienso en el acoso escolar, las drogas, la pornografía. Se transmite un mensaje importante que no solo se dirige a los jóvenes católicos, que comparten el camino de fe de mi hijo, sino también a los que no han recibido el don de la fe. Son valores que pueden ser compartidos por todos, creyentes y no creyentes".

El próximo 19 de mayo también se estrenará en Polonia.

Más información de la película en Iglesia Millennial

No te pierdas el tráiler de "El Cielo no puede esperar"




Publicaciones relacionadas:








Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

Te interesa formarte para brindar un mejor servicio en la Iglesia? Te invitamos a conocer la academia católica: Holydemia y te regalamos un cupón de descuento del 15% para los cursos pagos: "VIVIRLAFE" (también encontraras cursos gratis)

Queres colaborar con este blog? Comunícate con nosotros: vivamosjuntoslafe@gmail.com

miércoles, 12 de octubre de 2022

10 años Evangelizando en la Web


Muchas gracias a Lio Camargo por diseñar este logo
para celebrar estos 10 años


Hola, soy Diego Olivera, administrador de este blog. Hoy quiero compartir con todos ustedes la gran alegría de cumplir 10 años en la web, intentando evangelizar a través de este espacio digital (Espero haber sembrado la Buena Nueva). A continuación les cuento como nació “Vivamos juntos la Fe”.

En julio del año 2011 participe en la escuela de delegados de la Acción Católica en la diócesis de Rosario (Argentina), allí nos ofrecieron un taller sobre “TecnoEvangelización”, fue disertado por Eduardo Gargevcich más conocido como “Kpocha”, su exposición me entusiasmo tanto que me sume al grupo de Facebook (TecnoEvangelización). Pasaron unos meses, Kpocha percibió mi entusiasmo y me invitó a ser administrador del blog TecnoEvangelización.

Al año siguiente, en Junio del año 2012, decidí comenzar con un proyecto de evangelización en la web al que se sumaron 15 jóvenes de otras provincias, a este proyecto lo denominamos Webangelio 3.0, utilizamos el muro de Facebook como espacio de evangelización, (Hoy lo conocemos como biografía) La propuesta consistía en publicar una vez por semana un dibujo con una frase bíblica.

Pasaron los meses y encontré un video del papa Benedicto XVI, en el que afirmaba: “Llevad el Evangelio a la web”, sentí la inspiración de crear un nuevo proyecto de evangelización.

Luego al leer: “Hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe” en la carta “Porta Fidei” (La Puerta de la Fe), también del papa Benedicto XVI, con la que convocó a vivir un año de la Fe, sentí un nuevo empujoncito y recordé las palabras que Jesús le dijo a Pedro: “Navega mar adentro”.

Después de poner en oración esta inquietud, tomé la decisión de abrir un blog en coincidencia con el año de la Fe y así nació “Vivamos juntos la Fe”.

Al cumplir un mes, este blog fue incluido en el directorio de “Blogueros con el Papa”, asociación fundada en la JMJ 2011 en Madrid.

El contenido del primer año estuvo muy relacionado con los acontecimientos eclesiales en torno al Año de la Fe, los documentos del Concilio Vaticano II (al cumplirse 50 años de la apertura del mismo) y el Catecismo de la Iglesia Católica (al cumplirse 20 años de su publicación)

A lo largo de estos años he realizado publicaciones sobre la vida de santos, sus escritos y homilías dominicales. Durante dos años publique el boletín “EVANCAT”, consistía en la publicación del Evangelio del día y algunos párrafos del Catecismo de la Iglesia Católica que ayudaban a profundizar y comprender la Palabra de Dios. En el blog también encontrarán información sobre “Monseñor Angelelli” y compañeros mártires; el “Sínodo de la Amazonia”; un boletín sobre la vida de “Monseñor Orzali”; una serie de publicaciones sobre “Catequesis y Kerygma”; un boletín de “San José” y mucho más.

El año pasado participé en la organización de un ciclo de conferencias sobre “La Fe y los Medios de Comunicación Social” que se difundió a través del canal de Youtube de la Universidad Católica de Cuyo, San Juan – Argentina. (Aquí encontrarán más información sobre estas conferencias)

Ahora quiero agradecer a Dios por llamarme a evangelizar a través de este espacio digital y por sostenerlo en el tiempo. Agradezco a mis familiares y amigos que me acompañaron desde un principio y que hoy colaboran con la difusión de las publicaciones. También quiero agradecer a todos los que se sumaron como columnistas de este blog, enviando sus escritos (sacerdotes, religiosos/as y laicos). Y la puerta sigue abierta para todo el que quiera sumarse.

Muchas gracias a todos los amigos lectores que llegaron a este blog a lo largo de estos 10 años.

Encomiendo esta misión a la intercesión del beato Carlo Acutis, a quién hoy celebramos, conocido como el Cyberapostol; hoy también se cumplen 10 años de la apertura de su causa de beatificación y canonización (fase diocesana).

Los invito a seguir las redes sociales donde compartiré saludos y sorpresas por este 10° aniversario.

Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

Te interesa formarte para brindar un mejor servicio en la Iglesia? Te invitamos a conocer la academia católica: Holydemia y te regalamos un cupón de descuento del 15% para los cursos pagos: "VIVIRLAFE" (también encontraras cursos gratis)

Queres colaborar con este blog? Comunícate con nosotros: vivamosjuntoslafe@gmail.com

lunes, 3 de octubre de 2022

Estreno de la miniserie: “Carlo Acutis y las Virtudes” (Novena Digital)



Hoy, 3 de octubre, se da inicio a la novena digital en honor al beato Carlo Acutis, beatificado el 10 de octubre del año 2020. Su fiesta litúrgica se celebra el 12 de octubre.

Con ocasión de la beatificación de Carlo Acutis (Hace 2 años) se llevó a cabo una novena vía Whatsapp, que reunió a 15.000 personas de distintos países, rezando en simultáneo en 60 grupos. Este año se suma la posibilidad de rezar la novena a través del canal de telegram: https://t.me/novena_carlo_acutis

En esta nueva edición de la novena, las oraciones estarán acompañadas por una miniserie que se titula “Carlo Acutis y las Virtudes”, cada capítulo consiste en un video de entre 3 y 5 minutos que se compartirá en Youtube. 

Aquí pueden ver la presentación de esta miniserie:  

El llamado a la santidad | Miniserie Carlo y las Virtudes



Cada día de la novena se profundizará sobre una virtud vivida por este Beato, contando con distintos testimonios, destacándose especialmente las vivencias y reflexiones de la Sra. Antonia Salzano, la madre de Carlo. El temario que se propone para estos días es el siguiente: 

1° - Carlo Acutis y la Humildad

2° - Carlo Acutis y la Generosidad

3° - Carlo Acutis y la Autenticidad

4° - Carlo Acutis y la Coherencia

5° - Carlo Acutis y la Esperanza

6° - Carlo Acutis y la Libertad

7° - Carlo Acutis y El Amor

8° - Carlo Acutis y la Fe

9° - Carlo Acutis y la Fortaleza

 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de: Expo Carlo Acutis Argentina, Misión Fátima Argentina, Colegio San Pablo (Buenos Aires), Carlo Acutis – La Película y  por el proyecto “Amigos de Carlo Acutis” de diversos países hispanohablantes (España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, entre otros).

Desde la organización de la novena, desean “que estos días sean de gracia y bendición para todos, y que el ejemplo del joven Beato sea un estímulo para responder a esa invitación tan especial que Dios nos hace a cada uno: el llamado a la santidad”.

Quienes deseen seguir esta miniserie, podrán hacerlo suscribiéndose al canal de youtube, donde cada día, se estrenará un nuevo capítulo a las 10 a.m (hora de Argentina): https://www.youtube.com/c/CarloAcutisEspañol

Deseamos que todos los que reciban este material lo compartan con los demás y se conviertan en "Ciberapostoles" cómo lo fue Carlo





Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

Te interesa formarte para brindar un mejor servicio en la Iglesia? Te invitamos a conocer la academia católica: Holydemia y te regalamos un cupón de descuento del 15% para los cursos pagos: "VIVIRLAFE" (también encontraras cursos gratis)

Queres colaborar con este blog? Comunícate con nosotros: vivamosjuntoslafe@gmail.com

martes, 29 de junio de 2021

(Advertencia) Venta de Reliquias del Beato Carlo Acutis


Se informó en las cuentas oficiales de la asociación “Amici di Carlo Acutis” sobre la subasta de una reliquia del Beato Carlo Acutis. Esto es ilícito, el canon 1190 del código de derecho canónico afirma: Está terminantemente prohibido vender reliquias sagradas.

En este comunicado la asociación Amici di Carlo Acutis solicita que desconfíen de cualquier persona que solicite dinero para la entrega de una reliquia y se invita a todos los fieles devotos a denunciar estos hechos comunicándose por los canales oficiales de la misma.

Página web: http://www.carloacutis.com

E-mail: info@carloacutis.com

 /Facebook / Instagram


Como afirma el derecho canónico está prohibida la venta de reliquias de cualquier santo/ o beato/a. (Para más información consultar en el libro IV del Código de Derecho Canónico: “DEL CULTO DE LOS SANTOS, DE LAS IMÁGENES SAGRADAS Y DE LAS RELIQUIAS” - Cann. 1186-1190)

En este caso en concreto se está realizando una subasta a través del sitio ebay. Como se puede observar en imágenes el certificado de autenticidad de reliquia fue falsificado y cabe mencionar que las reliquias ex linteis (o ex linteo) no son entregadas por la asociación Amici di Carlo Acutis como lo muestra esta imagen, dicha reliquia suele acompañar una estampita con la imagen del beato Carlo Acutis.




 

-Solicitamos a todos los devotos del beato Carlo Acutis y fieles en general, difundir esta información y denunciar estas acciones fraudulentas.-

Autor: Diego Olivera

www.vivamosjuntoslafe.blogspot.com.ar



Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

jueves, 20 de mayo de 2021

"Se puede ser joven y santo": Beato Carlo Acutis


-En el marco del ciclo de santidad "Se puede ser joven y santo", organizado por el Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), hoy tendrá un encuentro dedicado al beato Carlo Acutis. -


El Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) llevará adelante la tercera edición de su ciclo sobre la Santidad - en modalidad online - esta vez orientado a presentar testimonios ejemplares de jóvenes que siguieron el estilo de vida propuesto por el Evangelio, y lo hará en colaboración con el Instituto de Espiritualidad y Acción Pastoral de la UCA. 

El ciclo, que lleva el título “Santidad, una propuesta para los jóvenes de hoy”, se presenta bajo la modalidad de “diálogos con la cultura” y ofrece el testimonio de vida de jóvenes que, en cada momento histórico vivieron con coherencia y alegría el seguimiento de Cristo, el Evangelio y la fidelidad a la Iglesia, en definitiva que muestran que “se puede ser joven y santo”

La exposición, de acceso gratuito, será el jueves 20 de mayo de 18.30 a 20, a través del canal de YouTube de la UCA, y convocan a participar a todos los que deseen conocer más en profundidad la vida del beato "ciber apóstol de la fe". 

Los oradores en esta instancia serán cuatro jóvenes cuyos proyectos digitales están marcados por la vida del beato Acutis. Ellos son Milagros Rodón, representando a Radio María Joven; Juan Francisco Suárez, de De la Puerta de al Lado; Guadalupe García Corigliano, de Iglesia Millennial; y Diego Olivera, de Vivamos Juntos la Fe. 

Los próximos encuentros serán el jueves 17 de junio, sobre Floribert Bwana Chui; y el jueves 15 de julio, hablando sobre los santos jóvenes de la puerta de al lado.




Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

jueves, 11 de febrero de 2021

El Beato Carlo Acutis y su devoción por la Virgen de Lourdes




Hoy celebramos el día de la Virgen de Lourdes. Nuestra Madre, la Virgen María manifestó de manera directa y cercana su profundo amor hacia nosotros apareciéndose ante una niña de 14 años, llamada Bernardita. Hoy queremos recordar también la devoción mariana que tenía el joven Carlo Acutis, beatificado el 10 de octubre del año pasado, un gran ejemplo de santidad para niños y jóvenes especialmente.

Breve relato de las apariciones de la Virgen de Lourdes

El 11 de febrero de 1858, tres niñas, Bernadette Soubirous, de 14 años, su hermana Marie Toinete, de 11 y su amiga Jeanne Abadie, de 12 años, salieron de su casa en Lourdes para recoger leña. Camino al río Gave, pasaron por una gruta natural donde Bernardita escuchó un murmullo y divisó la figura de una joven vestida de túnica blanca, muy hermosa, ceñida por una banda azul y con un rosario colgado del brazo. Se acercó y comenzaron a rezar juntas.

Testimonio de Bernardita: “Sentí como un fuerte viento que me obligó a levantar la cabeza. Volví a mirar y vi que las ramas de espinas que rodeaban la gruta de la roca de Masabielle se estaban moviendo. En ese momento apareció en la gruta una bellísima Señora, tan hermosa. Ella venía toda vestida de blanco, con un cinturón azul, un rosario entre sus dedos y una rosa dorada en cada pie. Me saludó inclinando la cabeza. Yo, creyendo que estaba soñando, me refregué los ojos; pero levantando la vista vi de nuevo a la hermosa Señora que me sonreía y me hacía señas de que me acercara. Pero yo no me atrevía. No es que tuviera miedo, porque cuando uno tiene miedo huye, y yo me hubiera quedado allí mirándola toda la vida. Entonces se me ocurrió rezar y saqué el rosario y me arrodillé. Terminando el rosario, me sonrió otra vez y retrocediendo hacia las sombras de la gruta, desapareció".

Entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858, la Virgen María se manifestó en 18 apariciones a la pequeña Bernardita.

El 25 de marzo de 1858, la Virgen revela su identidad dándole a Bernardita la prueba que tanto pedía su párroco para creerle. La Virgen le dijo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”. Bernardita no comprendía estas expresión, pero emprendió camino hacia la parroquia mientras repetía en voz baja estas palabras. Al llegar afirmó frente al párroco: “Ella ha dicho: ‘Yo soy la Inmaculada Concepción”. El párroco se emocionó ante la evidencia de lo sobrenatural. Cabe destacar que unos años antes, el 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX definió el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María en la bula “Ineffabilis Deus”. Esta manifestación de la Virgen se considera como una confirmación de esta declaración dogmática.

Gruta de la Virgen de Lourdes
(Sanagasta, La Rioja - Argentina)



Carlo Acutis y la Virgen de Lourdes

El joven beato Carlo Acutis, quien falleció con 15 años en el año 2006, fue un gran devoto de la Virgen María, de manera particular en las advocaciones de Lourdes y Fátima. En él la iglesia católica reconoce un ejemplo de santidad, a una corta edad se aferró a una fuerte devoción por la Eucaristía y por la Virgen María.  Algunos autores nos brindan información sobre esta devoción de Carlo:

- El autor Francesco Occhetta afirmó en su libro “La vida más allá del confín”: “Carlo es un apasionado de las historias de apariciones de la Virgen de Lourdes y Fátima. Visitó estos lugares con sus padres y compartió con sus amigos vídeos de estas visitas.”

- Nicola Gori, autor de “Un genio de la informática en el Cielo” y postulador de la causa de canonización del beato Carlo Acutis, relata en su libro que el joven Carlo visitó la gruta de la Virgen de Lourdes en el mes de febrero del año 2005, junto con sus padres y su abuela materna. "Delante de la gruta, Carlo hizo el voto a la Virgen María de permanecer siempre fiel al rezo del Rosario." También afirma Gori, que uno de los primeros rosarios que tuvo Carlo fue uno que le regalo una tía lejana, este rosario tenía símbolos de la Virgen de Lourdes.

En esta oportunidad quiero recordar una de las frases de Carlo: “La Virgen María es la única mujer de mi vida”, expresión que manifiesta el gran amor que Carlo tenía por la Virgen María, era su gran confidente con la que diariamente se encontraba al rezar el rosario.


Pidamos la intercesión del beato Carlo Acutis y de nuestra madre la Virgen María, confiamos a nuestra señora de Lourdes la salud de todos los enfermos.

Diego Olivera


Otras publicaciones sobre la Virgen de Lourdes:




Otras publicaciones sobre Carlo Acutis:




Te interesa formarte para brindar un mejor servicio en la Iglesia? Te invitamos a conocer la academia católica: Holydemia y te regalamos un cupón de descuento del 15% para los cursos pagos: "VIVIRLAFE" (también encontraras cursos gratis)


Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

martes, 29 de diciembre de 2020

El “Si a la vida” para Argentina de la mamá del beato Carlo Acutis




En el día de hoy se llevará a cabo el tratamiento del proyecto de ley por la despenalización del aborto en la cámara de senadores de Argentina. Desde Italia, Antonia Salzano, la madre del beato Carlo Acutis, envió un mensaje y expresó que la vida es un bien muy preciado y que impedir un vida significa impedir al mundo de progresar.



Texto del mensaje en español:

"A todos los amigos de Argentina, sé que hoy se votará en su congreso para aprobar el aborto y hacerlo posible.

Obviamente los que seguimos a Jesús, sabemos que la vida es un bien muy preciado, una cosa extraordinaria. Pensemos en tantas figuras que en el mundo han ayudado a la humanidad, gente como Madre Teresa de Calcuta, personas como Sor Lucia de Fátima, los pastorcitos de Fátima, a Santa Bernardita, a San Juan Bosco, a Juan Pablo II, si sus padres hubieran pensado en no hacerlos nacer, no hubieran estado.

Cada uno de nosotros tiene un proyecto único e irrepetible, un proyecto especial que desde la eternidad el Señor ha pensado. Cada uno de nosotros, tiene el poder, digamos, con sus acciones con la gracia que recibe de Dios tiene una misión de cambiar el mundo de forma positiva, de llevar luz al mundo. Claro que el impedir una vida significa impedir al mundo de progresar, cada vida es un progreso del mundo, si se vive en unión con Dios según el que sea el proyecto que Dios desde la eternidad ha pensado para cada uno de nosotros. Y bien, Carlo era contrario al aborto porque tendencialmente uno podría dar en adopción un niño, uno podría hacerlo nacer y entonces darles la felicidad a otras familias de poder criarlos, tantas familias quisieran tener hijos y no pueden, o también hay muchos embriones congelados, también esto era un problema para Carlo, porque todos estos niños que si bien son fecundados de forma artificial, después queda un numero grande de embriones que son congelados y se quedan ahí durante décadas, o no tendrán nunca la posibilidad de poder vivir, de llevar a cabo el proyecto que Dios desde la eternidad haya pensado para estos embriones.

Desafortunadamente esta es la situación, menos mal que Dios escribe directamente en las líneas torcidas de los hombres, de cualquier manera cada alma es querida por Dios, ningún alma termina en la nada, si existe la intención del bautismo en los padres de estos niños, de igual forma estas almas recibirán gracias especiales, pero si no hubiera esta intención, de todos modos en la providencia de Dios también esa alma tendrá un papel importante y será amada por Dios de la misma manera. Nosotros los católicos sabemos que hay un destino particular para aquellos que entran en la vida divina de Cristo a través del Bautismo, pero también para aquellos que no han recibido esto, la providencia ha pensado en un proyecto, porque el Señor sabe que habrá hecho esta alma, el Señor sabe todo.

Es triste saber que a tantas almas no se les permite vivir, se les impide expresar su particularidad, el talento que seguramente Dios les ha dado. Muchas veces sucede que quien tiene talentos no los puede expresar incluso naciendo, porque como decía Carlo “Todos nacemos originales pero muchos mueren como fotocopias”. Esperemos que Dios permita a muchos vivir y poder realizar el proyecto especial que Dios desde la eternidad ha pensado, sobretodo el poner a Dios sobre todas las cosas, el de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos, este es el proyecto que tenemos en común todos los hombres, es el proyecto al que Dios nos llama, el proyecto de amor, el proyecto de poder ya en esta vida amar a Dios y sobretodo amar al prójimo y crecer en la virtud de la caridad que será nuestro patrimonio para la eternidad. El grado de caridad que alcancemos en esta vida, será el grado de caridad del cual gozaremos para toda la eternidad.

Los saludo, les deseo lo mejor, que el próximo año nos traiga muchas novedades, a pesar del periodo que estamos viviendo. Y como Dios escribe derecho en las líneas torcidas de los hombres, esperemos que también estos momentos de sufrimiento nos ayude a que este mundo se vuelva un mundo mejor, donde realmente el hombre se recuerde que sin Dios no podemos hacer nada. Feliz Navidad y les pido una oración para la canonización de Carlo." (Antonia Salzano)

La asociación "Amici di Carlo Acutis" compartió este mensaje en sus redes sociales (instagram y facebook) invitando a todos a reflexionar y a orar sobre esta realidad, teniendo presente especialmente a todos aquellos países donde se promueve el aborto.



 



Otras publicaciones sobre el aborto:





Otras publicaciones sobre Carlo Acutis:






                    



Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

martes, 15 de diciembre de 2020

La madre del beato Carlo Acutis envió un saludo para Argentina


En el día de ayer, se inauguró en Argentina la exposición de la muestra de los milagros eucarísticos, diseñada por el beato Carlo Acutis. Antonia Salzano, la madre del joven beato, envió un mensaje expresando su alegría por esta iniciativa y animó a los organizadores a convertirse en apóstoles e iluminadores del mundo.

 El beato Carlo Acutis (1991 - 2006) fue un joven italiano que vivió con profunda intensidad la fe expresada en su devoción por la Eucaristía y por la Virgen María. Su gran amor por la Eucaristía lo llevó a investigar sobre los milagros eucarísticos que se manifestaron en distintos países. Como fruto de esta investigación que llevo adelante durante casi 3 años, diseñó un catálogo digital muy valorado por algunos teólogos que consideran este material como de gran importancia para dar a conocer y reafirmar la fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Este catálogo se convirtió en una exposición que ya recorrió más de 10.000 parroquias a lo largo de todo el mundo.

La organización Misión Fátima en colaboración con la fundación La Santa Faz y con la ayuda de voluntarios de distintas provincias, son los encargados de difundir este material en Argentina. La presentación se realizó ayer en la parroquia Santa Rosa de Lima de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La muestra podrá ser visitada en esta parroquia hasta el próximo martes 22 de diciembre en los siguientes horarios: 7:30 a 12Hs y de 16:30 a 20Hs


 El equipo organizador recibió una gran sorpresa desde Italia, la madre de Carlo Acutis se hizo presente a la distancia a través de un mensaje. A continuación compartimos algunos párrafos de este saludo enviado en un audio 

Mensaje de Antonia Salzano:

Un saludo especial al grupo Misión Fátima que promoverá esta exposición en toda la Argentina. Agradezco calurosamente. Carlo era muy devoto de Nuestra Señora de Fátima.

Esta es, seguramente, una iniciativa profética, porque hay necesidad de reavivar, en la Iglesia y en las parroquias, tener el deseo, siempre de poner en el centro de la propia espiritualidad a Jesús Eucaristía que está vivo y verdaderamente presente como lo ha prometido y lo recuerda todos los días hasta el final de los tiempos.  A través de Jesús Eucaristía, nosotros nos transfiguramos con él, si entramos en su escuela, si nosotros voluntariamente deseamos ser transfigurados y transformados a través de Él, a través de la Eucaristía que es el camino al Cielo, nos transforma, nos vuelve aquello que potencialmente en la mente de Dios “ya somos” porque Jesús quiere con cada uno de nosotros la santidad.  

Los milagros eucarísticos, sobre todo el de Buenos Aires, uno de los milagros de ustedes, el de México y el de Polonia, entre otros, son todos signos, porque allí Jesús nos muestra su corazón, la parte del miocardio, aquel músculo que hace latir el corazón. De modo que, es un signo claro, como lo es la Eucaristía para la Iglesia, el cuál es el centro y fulgor de la Iglesia, así también Él nos hace ver  que verdaderamente en la Eucaristía está su corazón, o sea la fuente del amor, porque no hay cosa más grande de Jesús que se ofreció en sacrificio por nosotros en la cruz, ha dado la vida y en la Eucaristía nos reencontramos y disfrutamos de este fruto y sobre todo recibimos este amor de Dios que se ha dado en sacrificio de muerte en cruz por nosotros.

Así, Jesús nos muestra su corazón para mostrarnos que en la Eucaristía está, propiamente la fuente del amor, que su corazón late por cada uno de nosotros, que nos espera y quiere ser partícipe en nuestra vida y volvernos cercanos con Él, ya en esta esta vida.

A través de la muestra, tendrán la oportunidad de tocar el corazón, de hacer entender el dogma de la real presencia de Jesús en la Eucaristía. De modo que con esta muestra que recorrerá toda la Argentina, puedan ser ustedes portavoces de esta luz en toda la Argentina, como en los países vecinos Uruguay, Paraguay, etc, podrán convertirse en apóstoles, hacerse apóstoles, iluminadores del mundo.

Este es mi deseo: “todos nacemos originales, pero muchos mueren como fotocopias”. Esperamos, verdaderamente que a través de esta muestra se pueda poner en alto este augurio de nacer siempre originales y no convertirnos en fotocopias de alguien o de algo. La Eucaristía es el medicamento más eficaz y más potente para no convertirnos en fotocopias de alguien o de algo.

Le agradezco a todos aquellos que serán portadores de esta muestra y buscarán difundir el amor a Jesús Eucaristía y a la Virgen María.

Les envío mis saludos y les aseguro mi oración por ustedes y gracias nuevamente por su ayuda que seguramente traerá muchos frutos y muchas bendiciones. Gracias a Misión Fátima.”

---Desde el equipo coordinador de Misión Fátima expresaron que el mensaje de Antonia los alegró profundamente y los motiva a seguir adelante con esta misión, siempre aferrados a Jesús Eucaristía.---

Recorrido de la muestra

Durante el año 2021, esta muestra eucarística recorrerá el país bajo el lema “El Señor me ha despertado”.

Las diócesis que deseen solicitar la muestra deben escribir a: muestracarloacutioficial@gmail.com y para más información se puede consultar la cuenta de instagram: @expocarloacutis 



Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram y en Twitter: @VivamoslaFe

martes, 28 de julio de 2020

"CARLO ACUTIS: EL RECUERDO DE UN GRAN AMIGO" (ENTREVISTA)




La vida de Carlo Acutis continúa despertando interés y devoción en jóvenes alrededor del mundo. Por eso, gracias a la Asociación "Amici di Carlo Acutis" tuvimos la oportunidad de dialogar con uno de los mejores amigos de Carlo, con quien compartió cuatro años en la escuela, además de su pasión por el fútbol y los videojuegos. Se conocieron cuando ambos tenían 11 años y para él, el paso de Carlo en su adolescencia dejó una huella.

El entrevistado nos pidió que reserváramos su identidad, pero te podemos contar algunos datos de él: Tiene 29 años, es ingeniero espacial y reside en Milán, trabaja con helicópteros y le gusta viajar en moto. Afirmó que "por fortuna conoció a Carlo" y lo recuerda como “un verdadero cristiano en cada detalle”.

1) ¿A qué edad y donde conociste a Carlo?

Conocí a Carlo cuando teníamos 11 años, fuimos compañeros de clase en la escuela de las religiosas, el “Instituto Tommaseo”.

2) ¿Recordas algunos momentos junto a Carlo en la escuela?

Por supuesto, entre algunos de los mejores recuerdos, recuerdo reírnos mucho por todo lo remotamente divertido, le encantaba hacer bromas e imitar a los maestros. También recuerdo que estudiábamos juntos para rendir el examen final.

Carlo junto a sus compañeros, en el patio de la escuela

3) ¿Jugaban al fútbol juntos, verdad? ¿De qué equipo era Carlo?

Jugamos al fútbol juntos, siendo del mismo equipo de clase para algunos torneos. Sin embargo, el fútbol no era su mejor habilidad. Carlo era un gran seguidor del A.C. Milán, como yo, recuerdo que también tenía una camiseta de Inglaterra con el nombre de Paul Scholes, jugador del Manchester United, que le gustaba mucho.. (ver foto al final de la entrevista)

4) He leído que a Carlo le gustaba jugar a la playstation ¿Recuerdas cuál era su juego favorito? ¿Y su película favorita?

Carlo era un gran fanático de los videojuegos, tenía GambeCube, Xbox y Playstation y amaba muchos géneros, desde clásicos como SuperMario hasta aquellos de autos como NeedForSpeed. Vimos muchas películas, no recuerdo una película o género favorito, pero vimos muchas comedias.


5) ¿Recordas alguna anécdota muy graciosa junto a Carlo?

Sí, fue súper divertido cuando se hizo pasar por la maestra de francés, con su típica voz de anciana francesa. Por alguna razón, a menudo llegaba tarde a sus clases y, por lo tanto, le gritaba constantemente, sus interacciones eran fantásticas y luego nos reíamos mucho. 

6) ¿Carlo alguna vez se enamoró o tuvo novia?

No, éramos muy jóvenes. Demostró interés por una joven, compañera de la escuela, pero ese período de la vida es difícil para las interacciones con el sexo opuesto.

7) Carlo hablaba mucho de Dios, ¿recordás algo que te haya impactado?

No, no hablaba mucho de Dios. Los muchachos de nuestro grupo de amigos teníamos un promedio de 12 años y no estábamos muy comprometidos con la religión ni con un profundo sentido de Dios, hablar de eso habría sido aburrido e inútil para nosotros. Creo que comportarse como un buen cristiano tanto como sea posible fue su manera de hablar de Dios con nosotros. Sabíamos que era una persona extremadamente profunda y que era un ejemplo y eso es todo. Lo siento, pero no sé mucho sobre su intimidad con Dios.

8) Algunos testimonios afirman que Carlo era un genio en informática, ¿sabes que programas o aplicaciones usaba?

Programaba con Java, también quería que aprendiera con él, pero era demasiado difícil y no podía mantener el ritmo. Me enseñó un poco de HTML que fue mucho más fácil. Supongo que también podría usar C ++ y Visual Basic, pero no estoy seguro de eso. Era un genio absoluto con la programación.


Los libros de Carlo, su madre afirma que era autodidacta

9) ¿Qué significó para vos y para los otros amigos, la enfermedad y la muerte de Carlo?

Fue algo increíble, en realidad no podía creerlo ya que todo sucedió en muy poco tiempo. Traté de llamarlo por Hangouts un fin de semana, pero no pude contactarlo. En cuestión de días se había ido. Nos dimos cuenta durante la vigilia de lo que sucedió, muchos lloraron mucho, yo estaba completamente sin palabras.

Carlo y sus amigos en la casa del entrevistado.

10) ¿Cuál es la frase o la obra de Carlo que quedó grabada en tu corazón?

Siempre recordaré cuando preparó una presentación fantástica de Power Point (usando programación avanzada, no cosas simples que yo podría haber hecho fácilmente) para mi examen oral final de la escuela secundaria. Estudiamos juntos y él conocía mis temas, eso me sorprendió de la nada, dejándome más tiempo para estudiar en los últimos días.

11) ¿Qué profesión crees que habría elegido Carlo?

Tuvo muchos intereses: videojuegos, autos, programación, filmación de vídeos y religión, por supuesto. Creo que es imposible saberlo: probablemente podría haber sido cualquier tipo de ingeniero, programador, cineasta, economista o gerente. Pero definitivamente no un profesor de francés.

12) ¿Te gustaría agregar algo más de la vida de Carlo? 

Recuerdo que una vez que estuvimos juntos y vimos un vagabundo en la calle y preguntamos ¿cómo es posible ayudar a todos los que están en problemas?. Él sabía que era imposible, yo también, pero su mentalidad no era rendirse de todos modos.

13) ¿Qué mensaje deja Carlo para los jóvenes de hoy?

Lo recuerdo como una persona fantástica, nunca amarga, siempre positiva. Era simplemente lo mejor posible y se esforzó en eso. Ser de esa manera no es imposible de lograr, el no tenía un halo ni hablaba como el Papa. Era una persona normal, hizo todo lo posible para ser lo más bueno y generoso posible: un verdadero cristiano en cada detalle. Es tan simple que es muy difícil de lograr en realidad, pero no imposible.