domingo, 31 de agosto de 2025

Meditamos el Evangelio de este Domingo con Fray Emiliano Vanoli OP


Lecturas del día: Libro de Eclesiástico 3,17-18.20.28-29. Salmo 68(67),4-5.6-7.10-11. Carta a los Hebreos 12,18-19.22-24.

Evangelio según San Lucas 14,1.7-14.

Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente.
Y al notar cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola:
"Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar, porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que tú, y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte: 'Déjale el sitio', y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte en el último lugar.
Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: 'Amigo, acércate más', y así quedarás bien delante de todos los invitados.
Porque todo el que ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado".
Después dijo al que lo había invitado: "Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa.
Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos.
¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!".

Homilía por Fray Emiliano Vanoli OP.

El libro del Eclesiástico nos exhorta hoy a vivir con modestia y humildad. Nos recuerda que cuanto más grandes seamos, con más sencillez debemos obrar, porque es en los corazones humildes donde Dios se complace en habitar. El orgullo y la soberbia, en cambio, nos ciegan, nos aíslan de los demás y nos apartan del Señor. Por eso la Palabra de Dios nos advierte que la verdadera grandeza se encuentra en reconocer nuestra pequeñez y en confiar en Él.

En el Evangelio, Jesús nos ofrece una enseñanza muy concreta: no busquen los primeros lugares. El que se exalta será humillado, y el que se humilla será enaltecido. Con estas palabras, el Señor nos muestra que la vida cristiana no se mide por los honores, el prestigio o las apariencias, sino por la capacidad de ponernos en el último lugar, al servicio de los demás, reconociendo que todo lo que somos y tenemos es un don de Dios. La humildad abre el corazón para acoger su gracia y nos libera de la vanidad que tantas veces nos esclaviza.

En nuestra vida cotidiana esto significa aprender a servir sin esperar reconocimientos, a callar cuando otros buscan imponer su voz, a alegrarnos con los logros ajenos, y a ocupar los últimos lugares con serenidad. La humildad no nos empequeñece, al contrario, nos hace grandes a los ojos de Dios, porque nos asemeja a Cristo, que vino a servir y no a ser servido. Una comunidad cristiana crece en santidad cuando cada uno busca ser el último, y deja que sea Dios quien le dé su verdadero valor.

El fundamento de esta enseñanza está en Dios mismo: Él es humilde. No nos salvó con despliegue de poder o manifestaciones fantásticas, sino abajándose, haciéndose uno de nosotros, y muriendo en la cruz. Allí comprendemos que la humildad no es debilidad, sino la fuerza del amor verdadero. Por eso, pidamos este domingo la gracia de ser humildes como Jesús, de renunciar al orgullo y a la búsqueda de los primeros lugares, y de abrazar con alegría el camino de la cruz, sabiendo que quien se abaja con Él, será exaltado con Él.


Click aquí para conocer toda la información del Jubileo 2025


Podes seguir este blog a través de facebook:  AÑO DE LA FE.  (Grupo)  Vivamos juntos la Fe  (FanPage),  Instagram  en X:  @VivamoslaFe y en nuestro canal de  Telegram  

No hay comentarios:

Publicar un comentario