miércoles, 8 de octubre de 2025

Nuestra Señora del Rosario

 


Un camino para encontrarnos con Jesús

Cuando pensamos en el rosario, probablemente nos venga a la mente a nuestras abuelas rezando con sus cuentas en la mano, o quizás en nuestras parroquias antes de misa o en una procesión en el barrio. Pero el rosario es mucho más que una tradición bonita: es un camino directo al corazón de Jesús de la mano de María. Y en este camino, los dominicos tienen mucho que ver.

Vamos con poco de historia… Cuenta la tradición que la Virgen María se apareció a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, y le entregó el rosario como un arma espiritual para anunciar el Evangelio. Domingo entendió que no se trataba de “palabras bonitas”, sino de una herramienta poderosa para transformar corazones y llevarlos a Cristo.

Unos siglos más tarde, en la batalla de Lepanto (1571), las tropas cristianas rezaron el rosario antes de enfrentarse al Imperio Otomano. Contra todo pronóstico, salieron victoriosas. El Papa San Pío V —dominico, además— atribuyó el triunfo a la intercesión de la Virgen y, en agradecimiento, instituyó la fiesta de Nuestra Señora del Rosario el 7 de octubre.

Desde entonces, frailes, monjas, hermanas y laicos dominicos propagamos esta oración por todo el mundo. El rosario se convirtió en un sello de identidad: rezarlo no es solo repetir, es contemplar la vida de Jesús con los ojos de María. Y eso significa algo muy profundo: al rezar el rosario, no vamos solos, caminamos con ella, aprendemos de su fe, de su ternura, y descubrimos cómo vincularnos con Jesús desde el corazón de su Madre.

¿Por qué rezar el rosario hoy?

Tal vez pienses: “Eso es cosa de grandes, yo no tengo tiempo”. Pero el rosario es una oración que se adapta a vos:

  • Podés rezar una decena mientras viajas en el colectivo o caminas a la uni o al trabajo.
  • Podés escuchar un audio del rosario y unirte desde el celular.
  • Podés rezar con amigos o en comunidad y descubrir que no estás solo en la fe.

El rosario no te saca del mundo: te ayuda a ver el mundo con otra mirada, a poner tus luchas y proyectos en manos de Dios. Es como llevar a María de compañera de camino: te escucha, te sostiene y te recuerda que no estás solo.

Octubre: el mes del Rosario

La Iglesia dedica octubre a Nuestra Señora del Rosario, y nos invitan a redescubrir esta oración como una manera joven, simple y profunda de encontrarse con Cristo.

Ojo!, algo para tener en cuenta, el rosario no es un amuleto, es un camino de contemplación. Cada misterio es un pedacito del Evangelio que se hace vida en vos: desde la alegría del nacimiento de Jesús hasta la esperanza de su resurrección.

¿Te animas al reto?

Durante este mes, te invitamos a rezar el rosario todos los días, aunque sea una parte, aunque sea una decena. regálale a la Virgen unos minutos de tu día.

  • Elegí una intención diaria (por tu familia, tus estudios, tus amigos, la paz).
  • Rézalo con tus cuentas, con el celular o en comunidad.

María no se cansa de escucharte. El rosario es su regalo, y también puede ser tu fuerza para vivir con más fe, libertad y amor.

Con cariño Maru


Podes seguir este blog a través de facebook: AÑO DE LA FE. (Grupo) Vivamos juntos la Fe (FanPage), Instagram en X: @VivamoslaFe y en nuestro canal de Telegram 

2 comentarios:

  1. Gracias por recibir esta dulce historia de comunicarnos con Jesús. Yo lo rezo todos los días a la siesta y duermo con el Rosario e mi mano si cabeceo al despertarme sigo .Es mi compañero mi colección con Maria..

    ResponderEliminar