sábado, 8 de noviembre de 2025

Oremos por las personas con pensamientos suicidas


La intención de oración del Papa León XIV en el mes de Noviembre es la siguiente: 

“Oremos para que las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas encuentren en su comunidad el apoyo, el cuidado y el amor que necesitan y se abran a la belleza de la vida"

La intención del Papa, en Vivamos Juntos la Fe se entrelaza con una historia de vida de “la puerta de al lado”. 

La historia de una mamá, Naty Scheller, que a partir de su testimonio personal -de haber perdido a su hija Mili- nos ilumina y nos invita a no tener miedo de “ser presencia en las noches oscuras”.

Hoy, la oración se hace vida, y para nosotros se hace vida cercana y concreta a través de Naty, Mili y su familia. Orando por ellos nos sumamos al sufrimiento de tantos y tantas que se encuentran atravesando noches oscuras, muchas veces sin encontrar el consuelo que reconforta.

La Iglesia nos pide que aprendamos a caminar juntos, el Papa nos pide que tengamos un “corazón atento y compasivo” capaz de acompañar a quienes están agobiados y desesperanzados para que podamos llevar apoyo y consuelo.

Se nos pide respeto y ternura, ser abrazo que calme el corazón y que pueda orientar incluso a quienes lo necesitan a tener un acompañamiento profesional.

Estamos llamados a ayudar a “redescubrir que la vida es un don”, a devolver la esperanza y eso solo lo vamos a lograr siendo presencia amorosa en la vida de quienes sufren como Dios lo es con cada uno de nosotros. 

Naty, emocionada por la intención de este mes nos comparte en exclusiva a Vivamos Juntos la Fe lo que le resuena en el corazón:

¿Qué te generó que en las intenciones del Papa se haya tenido en cuenta la intención de la “Prevención del Suicidio”?

“Me generó mucha emoción, sé que es la Iglesia que nos dejó de legado el Papa Francisco y ahí me sentí parte de esa Iglesia cuando él dice en nuestra Iglesia entran todos, todos, todos. Por que este tema en la Iglesia era un tema tabú hasta que vinieron las reformas, una de las primeras fue la de Juan Pablo II.

¿Por qué es importante contar con una comunidad en este tipo de situaciones?

“Para mi es fundamental una comunidad que abrace, que ore y que acompañe porque muchas veces nuestra propia Iglesia nos cierra las puertas. Muchas veces, lamentablemente nos juzgan porque nuestros hijos fallecieron de esta forma y no saben qué es lo que sucedió. Muchas veces donde vamos a buscar consuelo no lo encontramos. Pero eso se resuelve educando, hablando para que esto deje de ser tabú. Por eso para mí esta iniciativa del vaticano es muy importante y es muy importante que se viralice, muy importante que se sepa que es el Papa el que pide esta intención para que todos recemos juntos sabiendo de que se trata.”

¿Qué mensaje querés dejar a las personas que acompañan estas realidades?

“El mensaje que me gustaría dejar es que es un rol fundamental, muy importante y de un gran corazón acompañar a las familias que pasaron por esto y acompañar a personas que se encuentran emocionalmente inestables, que prevalezca la oración, que prevalezca la empatía, como a mí me gusta decir ser presencia en esas noches oscuras y cuando se es presencia no hay necesidad de hablar mucho, solo hay que tomar la mano y escuchar.”

Agradecemos a Naty por su colaboración en este artículo.

Autora: María Claudia Enríquez


Te invitamos a ver la entrevista con Naty en Instagram: click aquí  y el video del papá:




Click aquí para conocer toda la información del Jubileo 2025


Podes seguir este blog a través de facebook:  AÑO DE LA FE.  (Grupo)  Vivamos juntos la Fe  (FanPage),  Instagram  en X:  @VivamoslaFe y en nuestro canal de  Telegram  

No hay comentarios:

Publicar un comentario